GRUPOS Y NAVE DEL CARNAVAL
No sería posible entender el Carnaval de Candelaria sin la presencia y el empuje de los colectivos que lo protagonizan. La Comparsa Tropicana se fundó en 1994 y es una de las más importantes de la Isla, con numerosos premios en los Concursos de Comparsas y de Ritmo y Armonía de Santa Cruz de Tenerife, primeros de interpretación y presentación, entre ellos y todo un emblema para el municipio. La Comparsa Infantil Tropicana nació en 1999 y es pionera en este tipo de grupos infantiles, de ahí que tradicionalmente abra varios eventos del Carnaval de la capital, acogiendo a infinidad de niñas y niños en sus secciones de baile y batucada. La Batucada Almagec es un grupo numeroso de percusión, creado en 2012 para fomentar la música y las causas sociales, que en los últimos años se ha fusionado con la Comparsa Tropicana. La Agrupación del Carnaval Antón Guanche conserva la modalidad de rondalla de mayores, vinculada al centro del mismo nombre y con una formación de cuerda y coro. La Murga Los Arremangados lleva en activo desde 2019 y la nueva comparsa Bella Mariana, desde 2024, es el último colectivo en incorporarse a la Fiesta. A todos ellos se suman los grupos coreográficos y ballets que habitualmente participan también en el Carnaval.
En el pasado también existieron otras murgas como Los Criticados (formados en 1969), Los Troncopolinos (1980), Los Metropolinos (finales de los 80), Los Apalancados (1995) y Los Sangarriangas (2008).
Los colectivos del Carnaval del municipio cuentan con un espacio idóneo para su actividad. El Ayuntamiento ha alquilado una nave en el polígono industrial, dotándola de mobiliario y equipo de sonido, en la que además se dispone de más de 360 m2 de sala para ensayos, almacenes para la instrumentación y vestuario y espacios para la realización de reuniones y talleres. La organización interna de horarios la gestionan los propios grupos, que van adaptándose a la posibilidad de nuevos colectivos y usos. De esta manera, Candelaria cuenta con un centro para la música, el baile y el Carnaval.