
Igualdad
Calle Periodista Ernesto Salcedo, nº16
922502053 extensión 1220
mujer2@candelaria.es
Horario de 8:30 a 13:30, de lunes a viernes.
El Servicio de Igualdad tiene como objetivos principales informar y asesorar a las mujeres acerca de sus derechos sociales, recursos y prestaciones, diseñar y ejecutar acciones de sensibilización acerca de las desigualdades entre mujeres y hombres, estudiar las dificultades, demandas y necesidades de las mujeres, así como, crear y garantizar los servicios necesarios para la atención inmediata a mujeres víctimas de violencia.
La igualdad debe ser una de las señas de identidad del municipio de Candelaria. La Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres (LOIMH) en su artículo 21 detalla que la “Entidades Locales integrarán el derecho de igualdad en el ejercicio de sus competencias y colaborarán, a tal efecto, con el resto de las Administraciones Públicas”. Los primeros pasos han sido la elaboración del I y II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
En la actualidad, el Servicio de Igualdad está trabajando en el diseño del III Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres que pretende impulsar políticas de igualdad en el municipio de Candelaria.
En líneas generales, este servicio realiza funciones de asesoramiento, apoyo, derivación y gestión de prestaciones económicas propias o de los Cabildos y de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como recursos de acogida temporal para mujeres (casas de acogida, pisos tutelados,…).
Entre sus actuaciones, destacan las siguientes:
- Igualdad y Deporte: El empoderamiento de la mujer a través del ámbito deportivo es necesario. El ámbito municipal es un terreno ideal para empezar conquistar, porque es la parte más cercana a la realidad de la ciudadanía.
- Igualdad y Educación: La consolidación en los centros educativos de una perspectiva de género que contribuya a identificar y desmontar los componentes sexistas entre el alumnado.
- Igualdad y Juventud: Trabajar con el sector de la juventud, al objeto de contribuir a instaurar comportamientos igualitarios que desmonten el modelo tradicional para caminar hacia la igualdad de oportunidades. Su acción será la clave para crear las condiciones que permitan erradicar los prejuicios y la discriminación en la que se sustentan las desigualdades de género.
- Igualdad y Cultura: La igualdad de género, la creatividad y la diversidad cultural, es una de las prioridades esenciales de las políticas locales.
- Igualdad y Comunidad: Intervenir en la comunidad para identificar y reducir los obstáculos que dificultan la libertad de las mujeres para ganar espacios y respeto en todos los ámbitos de la sociedad.
Entre las acciones llevadas a cabo por el Servicio de Igualdad, destacan las siguientes:
- Elaboración de Protocolo de Acoso Laboral, sexual y por razón de sexo, dando cumplimiento a las obligaciones legales de la Administración en materia de Igualdad en lo que se refiere a los riesgos psicosociales y prevención del acoso laboral.
- Programa Sembrando Igualdad: Nace con el objetivo de desarrollar una política de igualdad participativa y transversal.
- Conmemoración de Días Internacionales (Día Internacional de la Mujer y Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer).
- Coordinación con recursos insulares: Servicio Insular de Atención Integral a la Mujer. Se trata de un servicio especializado de carácter multidisciplinar destinado a informar, asesorar e intervenir con víctimas de violencia de género, cofinanciado por Instituto de Atención Social y Sociosanitaria y el Ayuntamiento de Candelaria.
También puede interesarte
OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER