Igueste acoge una jornada de diálogo en torno al arte, la memoria y el territorio dentro de Cultiv-arte

Igueste acoge una jornada de diálogo en torno al arte, la memoria y el territorio dentro de Cultiv-arte

El Ayuntamiento de Candelaria celebró este viernes en Igueste la cita de Cultiv-arte, una propuesta cultural que abrió un espacio de reflexión compartida entre arte, territorio y comunidad, en el marco de los actos del 45.º aniversario de la Bajada del Lagar de La Mesa. A la jornada asistieron la alcaldesa, Mari Brito, y el concejal de Cultura, Manuel González, acompañando a ponentes y participantes.

La alcaldesa, Mari Brito, destacó “la importancia de abrir espacios para conversar sobre quiénes somos y cómo el patrimonio cultural nos acompaña en la construcción de futuro. El lagar de La Mesa es símbolo de identidad, compromiso y esfuerzo colectivo, y celebrarlo desde el diálogo y la creatividad es nuestra mejor forma de honrarlo”. Por su parte, el concejal de Cultura, Manuel González, subrayó que “Cultiv-arte favorece el encuentro intergeneracional y la conexión entre los oficios, la memoria y las expresiones culturales contemporáneas. Igueste está siendo un lugar clave para esta reflexión compartida”.

Las actividades comenzaron en la Plaza Dimas Coello y contaron con la intervención “Yo estuve en el Rescate del Lagar de La Mesa”, a cargo de Pedro Núñez, evocando uno de los hitos más significativos de la memoria colectiva de Igueste. A continuación, tuvo lugar la mesa de diálogo “Entre cepas y palabras, homenaje al rescate del Lagar de La Mesa”, moderada por José Joaquín Bethencourt (TajeaLab), en la que intervinieron Juan A. Jorge Peraza, Juan Jesús Méndez y Tanaira Rodríguez. El encuentro propició un análisis sobre el valor patrimonial del lagar y su papel como símbolo de arraigo, identidad y cohesión social.

El programa continuó con la entrevista al artista urbano Matías Mata (Sabotaje al Montaje). Mata compartió su trayectoria creativa y su visión del arte mural como herramienta de diálogo con el paisaje, la comunidad y la memoria colectiva. Su intervención ofreció una ventana al vínculo entre creación contemporánea e identidad canaria.

La jornada contó también con la participación del alumnado del CEIP Igueste y del IES Punta Larga, poniendo el foco en el trabajo con las nuevas generaciones para fortalecer la transmisión de la memoria local y el valor del territorio. El público pudo intervenir activamente, convirtiendo las mesas en un espacio de intercambio, escucha y construcción compartida de conocimiento.

Esta primera jornada de Cultiv-arte marca el punto de partida de un fin de semana en el que Igueste se llenará de vida, música, oficios y tradición para conmemorar el 45.º aniversario de la Bajada del Lagar, una celebración profundamente arraigada a la identidad local.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.