
La 11ª Muestra Nacional de Folklore “Manolo Ramos” pone el broche de oro a una nueva edición
La 11ª edición de la Muestra Nacional de Folklore “Manolo Ramos” volvió a llenar de música, color y raíces la Plaza de Santa Ana, en el marco de las Fiestas de julio. Este evento, creado en 2013 y coordinado desde sus inicios por la Agrupación Folklórica Los Brezos, tiene como objetivo acoger agrupaciones folklóricas del ámbito nacional, regional e insular, con especial protagonismo para las formaciones que cuentan con sección de baile.
La edición de este año contó con la participación de tres agrupaciones: Agrupación Folklórica Igonce, Agrupación Folklórica Los Brezos y, como grupo invitado, la prestigiosa Agrupación Folclórica Lembranzas Galegas, de Vigo, referente internacional del folklore gallego.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, presente en el acto junto al propio Manolo Ramos y el concejal de Fiestas, Manuel González, subrayó: «Este festival es un homenaje vivo a nuestra identidad y a quienes luchan por mantenerla vigente. Manolo Ramos nos inspira a todos a cuidar nuestras raíces con orgullo, y ver cómo cada año la Muestra crece y abraza otras tradiciones, como la gallega, demuestra que la cultura es puente y encuentro.”
La velada fue presentada por la periodista Eva García y coordinada por Los Brezos, que un año más apostaron por una programación capaz de emocionar y reunir generaciones en torno a la danza y la música tradicional. Al finalizar el acto, el Ayuntamiento hizo entrega de un cuadro conmemorativo a cada agrupación como gesto de agradecimiento por su dedicación y contribución a mantener viva la cultura tradicional.
La Muestra Nacional de Folklore “Manolo Ramos” reafirma su papel como uno de los encuentros más relevantes del verano en Candelaria, uniendo tradición, emoción y convivencia en un entorno que respira historia y comunidad.
Sobre la Muestra
Lleva el nombre de Manolo Ramos, primer bibliotecario del municipio, exconcejal, impulsor de la cultura local y fundador de numerosos grupos folklóricos. Coleccionista de fotografías antiguas, apasionado de la poesía, la música y el patrimonio, su figura representa el alma de esta muestra que año tras año crece en identidad y alcance.
Sobre el grupo invitado
El grupo invitado, Lembranzas Galegas, fundado en 1963, protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche. Único grupo de Vigo con actividad ininterrumpida desde su fundación, y dirigido durante décadas por Emilio Sotelino (1945–2015), han desarrollado una labor artística y de investigación que los ha llevado a escenarios de Europa, Canadá y EE. UU., incluyendo el famoso desfile de San Patricio en Nueva York. Cuentan con galardones como la Medalla de Oro del Festival de Yalova (Turquía), dos Medallas de Plata en Dijon (Francia) y la Hacha de Plata en Zakopane (Polonia), y forman parte de entidades como la F.E.A.F. y el Consejo Internacional de Danza de la UNESCO.