La artesanía tradicional y moderna: pasado, presente y futuro

La artesanía tradicional y moderna: pasado, presente y futuro

Candelaria acogerá del 24 de noviembre al 3 de diciembre las jornadas ‘La artesanía tradicional y moderna: pasado, presente y futuro’, organizadas por Le Canarien, en las que colaboran el Ayuntamiento de Candelaria y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
La inauguración de la exposición ‘Artesanas’ de Enrique Rodda en el Centro Alfarero – Casa Las Miquelas el 24 de noviembre a las 12.00 horas será el primero de los actos de unas jornadas que tienen como objetivo la puesta en valor de los oficios artesanos en nuestro municipio Desde una perspectiva de género y en busca promocionar la sostenibilidad y una mayor conciencia colectiva sobre los productos locales de tradición artesana, los cuales forman parte de nuestro patrimonio cultural.
El día 24, por la tarde, Joaquín Carreras Navarro ofrecerá una charla sobre ‘La elaboración de las zaleas, una indumentaria ritual’ en el Espacio Cultural Cine Viejo. Esta artesanía cobra especial relevancia en nuestro municipio porque se vincula con las tradiciones locales, lo cual ha permitido la permanencia de la curtiduría, una labor tradicional en retroceso a nivel general. ‘Pasión y arte por el cuero’ será la charla que impartirá José Cayetano Alonso Méndez el jueves, 25 de noviembre. Un día después, se llevará a cabo el taller ‘Iniciación a la cerámica tradicional canaria’ de Romar Rodríguez, también en el Cine Viejo.
Los dos últimos días, 2 y 3 de diciembre, las actividades se trasladan a Zona Joven donde se desarrollará el taller ‘Iniciación a la fabricación de tambores canarios’ de Nayra Pérez y la mesa redonda ‘Artesanía tradicional y moderna; pasado, presente y futuro’, como colofón de las jornadas.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.