La Casa del Terror canaria de Candelaria sorprende a más de 100 jóvenes del municipio
El Ayuntamiento de Candelaria celebró la puesta en escena de “La Casa del Terror: Los Finados del Olvido”, una experiencia teatralizada que fusionó la tradición canaria de los Finados con elementos contemporáneos del Halloween, convirtiéndose en uno de los eventos más destacados del fin de semana.
Bajo la dirección artística y creativa de Pedro Miguel Martín Cuadrado, se desarrollaron nueve pases completos a lo largo de la jornada, cada uno con una media de 14 a 15 visitantes, lo que supone una asistencia total estimada de unas 135 personas. El público destacó la calidad artística, la ambientación y el equilibrio entre memoria, emoción y atmósfera de misterio.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destacó que “esta propuesta demuestra la capacidad de nuestra juventud para crear proyectos culturales con identidad propia, enraizados en la tradición, pero abiertos a nuevas narrativas y lenguajes escénicos”. Por su parte, la concejala de Juventud, Maeva Tendero, subrayó que “el trabajo de los jóvenes fue extraordinario: se implicaron en el diseño de personajes, la interpretación y la puesta en escena, ofreciendo una experiencia vibrante que pone en valor tanto su talento como nuestra cultura local”.
La propuesta contó con la participación de 15 jóvenes, quienes se implicaron en tareas de interpretación, ambientación y apoyo técnico, y que además colaboraron en la creación de sus propios personajes. Previamente, recibieron formación en expresión escénica, trabajo en equipo y manejo del público, demostrando un notable compromiso y creatividad durante todo el proceso.
El recorrido escénico condujo a los asistentes a través de siete estancias tematizadas, sacristía, despensa, pasillo, habitación, escalera, pozo y banquete final, donde se encontraban personajes atrapados entre la vida y la muerte: una novia abandonada, un cocinero sin escrúpulos, una niña poseída, enterradores y un anfitrión que invitaba a los visitantes a convertirse en “parte del banquete”. La puesta en escena logró generar una experiencia intensa, inmersiva y de alto impacto emocional.
La experiencia de “Los Finados del Olvido” se consolida así como una propuesta innovadora que refuerza la participación juvenil y el vínculo comunitario a través de las artes escénicas.
