La Caseta de Información Turística renueva su espacio dedicado a la vestimenta tradicional canaria

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Candelaria, con el fin de acercar a la población local y visitante a la identidad canaria y a sus tradiciones, dispone en la Caseta de Información Turística del municipio de un espacio donde los interesados podrán conocer de primera mano la vestimenta tradicional canaria y sus diferentes elementos, elaborados por el antiguo Programa de Formación de Alternancia con el Empleo (PFAE) Candelaria-T y el PFAE Textilaria.

Esta muestra va cambiando cada cierto tiempo, y en este mes de septiembre, los maniquíes ya lucen la vestimenta de campesina de Tenerife de finales del siglo XIX y principios del XX.

Acerca de este tipo de vestimenta cabe resaltar que “a mediados del siglo XIX, la uniformidad en el vestir se hace muy patente en las principales ciudades europeas. Las clases campesinas, últimas portadoras de indumentarias tradicionales, empiezan a vestir como en las ciudades por estas mismas fechas, usándose una gran variedad de modelos, mangas casi siempre largas, anchas o estrechas, cuellos subidos, faldas lisas o con estampaciones, gran variedad de sombreros de todas clases y tamaños. Estas influencias son más patentes en las mujeres, que cambian su forma de vestir desde la cabeza a los pies, aparese al uso del delantal, el pañuelo sustituye a la clásica mantilla y se populariza el uso del sombrerillo de palma o colmo y el sobretodo como prenda de abrigo, El calzado tradicional es sustituido en su mayor parte por el botín de botones o de cordón”, como se explica en la revista BienMeSabe.org

 

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.