La Jornada CTCAN+ Mujeres: Científicas reivindica el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Candelaria

La Jornada CTCAN+ Mujeres: Científicas reivindica el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Candelaria

El Ayuntamiento de Candelaria celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la Jornada ‘CTCAN+ Mujeres: Científicas’. El próximo viernes, 11 de febrero, a las 9.30 horas, el Centro Tecnológico de Candelaria acoge durante la mañana un encuentro para potenciar las vocaciones científicas entre la ciudadanía.

Mari Brito, alcaldesa de la localidad, explica que “este año hemos querido reivindicar la representación femenina en las carreras tecnocientíficas a través de una campaña de comunicación en el municipio y la Jornada, evidenciando así el talento local y reseñando a referentes con las que coincidimos desarrollando nuestra vida cotidiana. En Candelaria viven personas brillantes, y este 11 de febrero, 4 científicas son las protagonistas, contamos con la Doctora en Bioquímica e investigadora, Irene Cózar Castellano de Cuevecitas, a la física Sheila Torres García de Igueste, con Sonia Díaz, ingeniera informática de Barranco Hondo, y con Raquel Fernández Caamaño, ingeniera en diseño industrial, de Candelaria centro”.

La concejala de Igualdad, Olivia Pérez, invita a la ciudadanía a asistir a las Jornadas, cuya asistencia podrá certificarse, y que contará con las ponencias de Cózar, Torres, Díaz y Fernández, así como con la participación de la alcaldesa como matemática. “Además, siguiendo con las medidas sociosanitarias establecidas, nos reuniremos en un coffee break para compartir sinergias y concluiremos este encuentro con un pequeño concierto a cargo de un cuarteto de cuerda, en honor a las protagonistas de la Jornada CTCAN+ Mujeres: Científicas”.

Las personas que deseen asistir a la Jornada ‘CTCAN+ Mujeres: Científicas’ pueden inscribirse pinchando aquí.

Científicas a pie de calle

Con el objetivo de visibilizar la figura de las científicas candelarieras, protagonistas de las Jornadas, durante este mes de febrero se colocará cartelería en todos los núcleos urbanos de Candelaria con una composición gráfica donde ellas, a través de su imagen, se presentan a aquellas personas que quieren pararse un instante y conocer sus vocaciones científicas.

Con la cartelería y la difusión de este diseño en las redes sociales municipales se pretende inspirar a las nuevas generaciones, especialmente, a las niñas y jóvenes a decantarse por carreras vinculadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.