Las fiestas en honor a la Patrona de Canarias se iniciarán con el pregón de José Segura Clavell

El Claustro del Convento de los Padres Dominicos acogerá por primera vez el Pregón de las Fiestas de Nuestra Señora de Candelaria, a cargo del Director General de Casa África, Doctor en Ciencias Químicas y representante público durante 40 años, José Segura Clavell.

Segura, reconocido por ser uno de los intelectuales canarios más sobresalientes de generación, anunciará una de las festividades más relevantes del archipiélago canario en un acto que comenzará a las 20.30 horas y que contará para finalizar con el estreno del recital lírico ‘Íntimo’ del artista Besay Pérez y la pianista Satomi Morimoto. El evento será presentado por la periodista Pilar Rumeu.

Las fiestas en honor a la Patrona de Canarias se prolongarán hasta el próximo domingo 18 de agosto, fecha en la que cerrarán con la Octava de la Virgen.

José Segura Clavell

Nació el 4 de julio de 1944, de ascendencia grancanaria y catalana. Casado, es padre de tres hijos y abuelo y actualmente ostenta el cargo de Director de Casa África, dependiente del Ministerio de Exteriores del Gobierno de España. Es Doctor en Ciencias Químicas, Catedrático de Termodinámica en la Escuela Oficial de Náutica de Tenerife y

Profesor titular de Física Aplicada en la Universidad de La Laguna; autor de varios libros como “Problemas de termodinámica técnica”, “Termodinámica técnica” “Plan estratégico de Canarias” o “Corredor de fondo”. Como experto en materia energética y transportes, participó en la Cumbre del cambio climático de Copenhague en 2009 y colabora asiduamente con fundaciones y grupos académicos.

En su amplia trayectoria como representante público, Segura ha sido Consejero del Cabildo Insular de Tenerife (1979-1983 y 1987- 1991), Presidente del Cabildo Insular de Tenerife (1983-1987), Senador por la isla de Tenerife en la IV y V legislatura (1989-1996), Alcalde de San Cristobal de La Laguna (1991-1993), Diputado en el Congreso en la VI, VII, IX y X legislaturas de las Cortes Generales Españolas (1996-2004 y 2008-2015) y Delegado del Gobierno de España en Canarias (2004-2008). A lo largo de su trayectoria ha sido ponente de 42 leyes y uno de los diputados del Congreso más influyentes en su campo, altamente valorado por su capacidad de trabajo. Cuenta con varias condecoraciones como la Medalla de Oro de la isla de Tenerife, la Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar con distintivo blanco, concedida por el Gobierno de España y la Medalla de Oro de la Cruz Roja Española.
Es uno de los intelectuales canarios más sobresalientes de su generación, que ha podido compartir reuniones con figuras mundiales como Gorbachov y Mandela y que en 2019 ha aceptado ser el Pregonero de las Fiestas de la Virgen de Candelaria.

 Besay Pérez y la pianista Satomi Morimoto

Pérez es uno de los tenores más relevantes del panorama musical del archipiélago, reconocido por su trayectoria con Los Sabandeños y la rondalla Unión Artística El Cabo. Durante los últimos años en los más prestigiosos festivales tanto nacionales como internacionales en calidad de solista invitado. Desde 2013 se ha venido formando académicamente con voces de la categoría de Encarna Santana, Candelaria González, Manuel Garrido o la recordada María Orán.

La pianista, Morimoto, ha cantado en varias ocasiones como solista con la Orquesta de Cámara de Tenerife haciendo programas de repertorio barroco. Su versatilidad musical la ha llevado a ser durante dos años organista en la St. Lukes Church en Londres así como pianista repetidora en el Festival de Ópera de Tenerife durante las temporadas 2004-2009 y 2012. Ha formado parte del grupo vocal Chelsea Consort de Londres, especializado en música inglesa del siglo XX. Desde el año 1994 hasta 2001 fue profesora de canto y piano en Tokyo. Ha actuado en el coro de Tokyo Opera Singers bajo de direccion de Seigi Ozawa.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.

Deja una respuesta