
Las Medallas al mérito aperturan las fiestas en honor a Santa Ana y Virgen del Carmen en Candelaria
Este miércoles, 5 de julio, se aperturan las fiestas en honor a Santa Ana y Virgen del Carmen en Candelaria. La cita será a las 21.00 horas en el pórtico de la Parroquia de Santa Ana, donde se celebrará el acto institucional de entrega de las Medallas al mérito 2023 del Ayuntamiento de Candelaria en las categorías a la cultura, el deporte, el trabajo y lo social a 4 vecinos que destacan en estos campos.
La concesión de distinciones a empresarios y trabajadores que hayan desarrollado toda o parte de su actividad en el municipio, tendrá por objeto reconocer las cualidades excepcionales, este primer año recaerá sobre José Castellano Tejera “Pucho”. El Mérito Cultural premiará a aquellas personas o colectivos que hayan desarrollado una actividad cultural vinculada al municipio, tanto a título individual como grupal: la familia de Nicolás Walkirio González Carrillo, a título póstumo, recibirá este laurel. Las distinciones al Mérito Social destacan el esfuerzo y la dedicación en favor de las personas más necesitadas, se reconoce, por tanto, la implicación de Cecilia Lugo Ramos. Y el Mérito Deportivo condecorará el esfuerzo realizado en la práctica de cualquier deporte, vinculado a Candelaria, por ello, será reconocido el futbolista Kirian Rodríguez Concepción, centrocampista en la Unión Deportiva Las Palmas en la Primera División.
Con este evento comienza un extenso programa de fiestas que cuenta con más de 50 actividades. En palabras de la alcaldesa de la Villa Mariana, Mari Brito, “por historia, memoria y una convicción tajante en sus bondades, este Ayuntamiento se toma muy en serio el ciclo anual de actividades festivas y tradicionales, donde cada estación y pueblo tienen su protagonismo. Las costumbres nos evidencian lo que fuimos y somos y la Virgen del Carmen y Santa Ana, Patrona de Candelaria, coronan unas Fiestas mayores que nos representan a todos, sea cual sea nuestro domicilio. Para que los eventos ganen en interés, nos empeñamos en mimar los ritos, adaptándolos a los nuevos tiempos con el objetivo de que no desaparezcan, y en incorporar y experimentar iniciativas atractivas que sacudan la programación. Al fin y al cabo, las Fiestas son como un pequeño comercio, siempre atento a su clientela ante la llegada de otros formatos de venta, que nunca van a poder ofrecer la cercanía y la confianza que te dan los tuyos”.