
“Uno de nuestros principales ejes en la política municipal es la atención a las personas mayores que se hace desde un punto de vista transversal e integral” destaca la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, quien señala que los mayores del municipio tienen en el Ayuntamiento un apoyo para cuestiones como la fisioterapia, logopedia, desarrollo cognitivo, alfabetización informática, ayuda a domicilio, deporte y ocio, programas creados y destinados en exclusiva para ellos, atendiendo a más de 600 mayores entre todas las acciones y programas que se llevan a cabo desde el Consistorio.
Con todo ello el municipio, con una población de más de 5.000 personas mayores de 65 años, está trabajando en el diagnóstico sobre los mayores para sumarse a la “Red de Ciudadanos y Comunidades amigables con las personas mayores” del Ministerio de Derechos Sociales.
La concejala, Olivia Pérez, avanza que este año como novedad se ha puesta en marcha el proyecto “Reconectando Candelaria” que nació con el objetivo de reparar las consecuencias físicas y emocionales de la pandemia, y evitar o frenar la degeneración cognitiva a través de la psiconeuroinmunología, la neurociencia y la estimulación del nervio vago. “Una actividad que se enmarca entre las acciones encaminadas a la creación de redes de seguridad en la que los mayores puedan apoyarse en su día a día” puntualiza Pérez.
Además, en lo últimos años hemos desarrollado, una propuesta novedosa, el acompañamiento para paliar las situaciones de soledad o dependencias para lo que se han creado redes colaborativas a través de la Fundación Candelaria Solidaria a través del proyecto Sonrisas Mayores.
Fundamentales son las acciones que se llevan a cabo desde el Centro de Recuperación Integral (CERI) en el que se atiende a los mayores como fisioterapia, logopedia y animación terapéutica o la Ayuda a Domicilio que en la actualidad cuenta con 147 usuarios. Asimismo, la Unidad de Atención Integral para persona con Alzheimer de Araya que gestiona AFATE (Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras demencias) que está incluido en el Anillo Insular de Políticas Sociales del Cabildo de Tenerife.
Otro de los servicios esenciales es la Teleasistencia que permite que, ante cualquier eventualidad o emergencia, pulsando un botón, la persona pueda, desde cualquier lugar de su domicilio y sin necesidad de desplazarse, entrar en comunicación verbal “manos libres” con un centro de atención especializado. El servicio, al que están adscritas 33 personas, cuenta con un presupuesto de más de 30.000 euros.
En el ámbito del ocio activo se oferta el programa Deporte y Salud que facilita a los mayores de todos los núcleos del municipio la práctica de actividad física adaptada a su estado de salud, “El que no corre … baila” que supone un punto de encuentro para los mayores en el que establecer vínculos afectivos con otras personas de su misma edad o “Mejor Salud en la Mejor Edad” en el que se realizaba una atención preventiva para mejorar el bienestar físico, social y mental de personas mayores de 60 años. A lo que hay que añadir, los cursos de alfabetización informática creados especialmente para ellos o las diferentes actividades de la Universidad Popular de Candelaria en la que participan activamente.
Por otro lado, cabe destacar la colaboración estrecha y constante con la Asociación de Mayores Antón Guanche.
En otro orden de cosas desde el Área de Participación Ciudadana en colaboración con la Mesa Comunitaria Candelaria Casco- Playa La Viuda en el marco de las fiestas de Santa Ana y El Carmen se conmemora el Día del Abuelo, desde 2015, con el objetivo de poner en valor la importancia de las personas mayores del municipio.
Desde el Consistorio se anima a participar desde las diferentes acciones que se llevan a cabo para lo que pueden acudir a los Servicios Sociales o llamar al 922 500 800 extensión 1200 donde pueden ampliar la información.
#CandelariaViva