Ofrenda a la Patrona de Canarias

 

OFRENDA A LA PATRONA DE CANARIAS

Se inició en 1979 como un desfile de grupos folklóricos representativos de las islas y municipios de Tenerife, en el que se actuaba y entregaba flores a la Virgen de Candelaria. En poco tiempo fue retransmitido en directo por televisión con horario de tarde, partiendo en ocasiones del Centro Cultural de La Villa o como desfile romero desde Punta Larga. En un momento dado, el recordado Prior padre Jesús Mendoza propuso cambiar flores por alimentos para centros sociales. Habitualmente participan autoridades de los Ayuntamientos y otras administraciones públicas, como el municipio mariano de Teror, hermanado con Candelaria. Si bien durante mucho tiempo el acto tuvo una brillantez y seguimiento muy notables, con el tiempo fue decayendo debido a varias circunstancias: celebrarse en día laboral y en horario de tarde fue complicando la participación de grupos; los Cabildos de otras islas dejaron de enviar colectivos, sobre todo a partir de la crisis económica de 2008; las televisiones mostraban su bajas audiencias al tiempo que buscaban acciones paralelas para mantenerse varias horas en directo sin tener que retransmitir todo el acto; los Ayuntamientos también dejaron de asistir y poco a poco, el desgaste natural de más de treinta años se hizo presente.

En 2017 se le dio otro formato, centrándolo ahora en un espectáculo nocturno más corto donde se dan cita la música popular, el baile y las tradiciones de las Islas, con la participación de grupos, artistas, cantantes y cantadores de todo el Archipiélago en un evento más televisivo, fluido y de calidad artística, presidido por la imagen de la Virgen de Candelaria. La Ofrenda recupera la fecha del 15 de agosto, se traslada al escenario central, donde el público la ve cómodamente sentado y sin sol, se mantiene la entrega de alimentos de los municipios y se le da a todo un carácter regional, en sintonía con la Patrona, cuidando al detalle todos los aspectos de indumentaria, repertorios y contenidos. Se da cabida, a través de videos, a representantes de hogares canarios en el exterior que alternan con figuras notables de la cultura de las Islas. En definitiva, se ha planteado otra fórmula más abierta, que puede variar cada edición, con el objetivo de mantener vivo el acto, adaptándolo a otros tiempos totalmente distintos. Los eventos culturales de las Fiestas de agosto cuentan con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias y este, en concreto, no sería posible sin la implicación directa de la Basílica. El acto es libre y gratuito.

GALERÍA MULTIMEDIA

Carteles

Ofrenda a la Patrona de Canarias 2024.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2023.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2022.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2021.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2020.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2019.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2018.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2017.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2008.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2007.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2005.

Enlaces a vídeos

Ofrenda a la Patrona de Canarias 2024.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2023.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2022.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2021.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2020.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2019.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2018.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2017.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2016.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2015.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2014.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2013.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2012.
Extracto de la Ofrenda a la Patrona de Canarias 2008.
Extracto de la Ofrenda a la Patrona de Canarias 2005. Grupo Tajaraste.
Enlace a la Ofrenda a la Patrona de Canarias 1996.
Extracto de la Ofrenda a la Patrona de Canarias 1993. Grupo Idayra.
Extracto de la Ofrenda a la Patrona de Canarias 1993. Grupo Tajaraste.
Extracto de la Ofrenda a la Patrona de Canarias 1993. Librea de El Palmar.
Extracto de la Ofrenda a la Patrona de Canarias 1991. Varios grupos.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 1990.

Enlaces a saludos para la Ofrenda

Saludo para la ofrenda 2024 de Luisa Machado.
Saludo para la ofrenda 2024 de Pedro Guerra.
Saludo para la ofrenda 2024 de Casimiro Curbelo.
Saludo para la ofrenda 2024 de Javier Ponce, Alcalde de Puno, Perú.
Saludo para la ofrenda 2023 de Benito Cabrera
Saludo para la ofrenda 2023 de Domingo Rodríguez «El Colorao»
Saludo para la ofrenda 2022 de José Vélez.
Saludo para la ofrenda 2022 de Carolina Darias y José Juan Gutiérrez.
Saludo para la ofrenda 2022 de Óscar Maúrtua.
Saludo para la ofrenda 2022 de Luis Morera.
Saludo para la Ofrenda 2021 de Augusto Hidalgo.
Saludo para la Ofrenda 2021 de Rosario Álvarez.
Saludo para la Ofrenda 2021 de Pepe Dámaso.
Saludo para la Ofrenda 2021 de Caco Senante.
Saludo para la Ofrenda 2020 de Pepe Dámaso.
Saludo para la Ofrenda 2020 de Víctor Torres.
Saludo para la Ofrenda 2020 de Elsa López.
Saludo para la Ofrenda 2020 de Roberto Perera.
Saludo para la Ofrenda 2020 de Mari Brito.
Saludo para la Ofrenda 2019 de José Segura Clavell.
Saludo para la Ofrenda 2019 de Pilar Rumeu.
Saludo para la Ofrenda 2019 de Carmelo Rivero.
Saludo para la Ofrenda 2019 de Domingo Rodríguez «El Colorao».
Saludo para la Ofrenda 2019 de Agoney.
Saludo para la Ofrenda 2019 de Olga Cerpa.
Saludo para la Ofrenda 2018 de Domingo Álvarez.
Saludo para la Ofrenda 2018 de Salvador García.
Saludo para la Ofrenda 2018 de Luis Morera.
Saludo para la Ofrenda 2018 de Hogares Canarios.
Saludo para la Ofrenda 2018 de Vocal 7, Alex García y Ana Guerra.
Saludo para la Ofrenda 2017 de Elfidio Alonso.
Saludo para la Ofrenda 2017 de Rosana.
Saludo para la Ofrenda 2017 de Celso Albelo.

Enlaces a fotografías del Facebook del Ayuntamiento

Ofrenda a la Patrona de Canarias 2024.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2023
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2022.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2021.
Ofrenda a la Patrona de Canarias 2020.