
Presentación del libro de Isidro Hernández “La vida anterior”
La Zona Joven de Punta Larga acogerá este sábado, 22 de mayo, la presentación del libro de poesía La vida anterior, un cuaderno de poemas del poeta Isidro Hernández de la editorial canaria Ediciones del Pampalino.
El libro se divide en tres secciones, y contiene un epílogo final a cargo del decano de los poetas españoles, José Corredor-Matheos, quien subraya la importancia del tiempo en este poemario, la infancia, la presencia del bosque y la naturaleza, o del símbolo de la piedra. «Se busca lo primigenio», subraya. Destaca, asimismo, su «lucidez y profundidad».
El acto comenzará a las 18.00 horas en el Salón de Actos de Zona Joven de Punta Larga y será presentado por Bruno Mesa.
Autor
ISIDRO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ (Santa Cruz de Tenerife, 1975) es Conservador Jefe de TEA Tenerife Espacio de las Artes y Doctor en Filología por la ULL, por la tesis Óscar Domínguez y el libro: la imagen poética surrealista a través de su obra. Ha publicado varios libros de poesía: Trasluz (Asphodel, 2000) y Árbol blanco (Asphodel, 2002), con dibujos de Guenda Herrera y Gonzalo González, respectivamente. Entre 2001 y 2003 vivió en las ciudades francesas de Brest y Quimper, en cuya Universidad de Bretaña Occidental impartió clases. Asimismo, su trabajo El ciego del alba (Pre-textos, 2007) recibió el VII Premio Poesía Emilio Prados 2007, del Centro Cultural de la Generación del 27 (Málaga). En 2008 apareció su cuaderno El aprendiz, publicado en la Colección La Caja Literaria. Otros textos suyos sobre arte y literatura han aparecido en revistas nacionales y extranjeras. En 2008 coordinó junto con el crítico Miguel Casado el Congreso que sobre el poeta Luis Feria celebró el Cabildo de Tenerife. Ha participado en varios proyectos dedicados a Óscar Domínguez, tales como La part du jeu et du rêve (Marsella, 2005), y Éxodo hacia el sur: Óscar Domínguez y el automatismo absoluto (Tenerife, 2006), del que fue coordinador. Ha sido responsable de los proyectos Óscar Domínguez: una existencia de papel (TEA, 2011); la muestra Óscar Domínguez entre el mito y el sueño (TEA, 2014 – 2016); y la exposición que comisarió junto a Pavel Stepanek, Óscar Domínguez en Checoslovaquia (1946 – 1949) (TEA, 2017). También fue responsable de los proyectos dedicados por este mismo centro de arte al veterano artista bosnio Stipo Pranyko, al pintor del medio siglo canario Carlos Chevilly y a la artista Maribel Nazco, Premio Canarias Bellas Artes e Interpretación 2021, de quien ha publicado una extensa monografía en la BAC del Gobierno de Canarias.