Programa de rutas guiadas 2023

Programa de rutas guiadas 2023

La Concejalía de Medio Ambiente ha diseñado un programa de senderismo que consiste en la realización de rutas guiadas por caminos tradicionales dentro y fuera del municipio, con la intención de dar a conocer los espacios naturales y promover el senderismo en Candelaria. La iniciativa ha gozado de buena aceptación entre la población teniendo habitualmente un gran número de personas que participan en las rutas guiadas.

Descarga el programa de rutas guiadas.

Información e inscripción

Para la inscripción debe personarse en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) del Ayuntamiento de Candelaria para presentar su solicitud. Se encuentra en la calle Padre Jesús Mendoza número 8, 922 500 800 extensión 1112, frente al Centro de Salud. También la puede descargar desde la web, pinchando aquí y enviarla por fax al 922 500 808, indicando claramente un número de fax para reenviarle los impresos que necesita para ingresar el importe de la ruta en su entidad bancaria, así como a través de la sede electrónica.

Si quiere obtener más información sobre la Red de Senderos Locales, rutas o actividades, diríjase a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Candelaria.

Algunas rutas de las que organiza la concejalía son gratuitas, otras tienen los precios que se especifican. Las rutas fuera del municipio incluyen servicio de transporte de ida y vuelta desde Candelaria, guías y seguro de responsabilidad civil. Las rutas que se desarrollen en otra isla tendrán un importe diferente al especificado, según tarifas de destino y alojamiento. En caso de anulación por parte del usuario no se devolverá el importe. La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Candelaria se reserva el derecho de modificar las rutas, fechas o recorrido de su programa de rutas por motivos técnicos o atmosféricos.

Rutas 2023

ENERO

Sábado día 28 «CAMINO VIEJO DE CANDELARIA».

Ruta lineal.

Itinerario: Machado – B.hondo – Igueste – Plaza de la Basílica.

Longitud: 14 km

Duración: 6 horas aprox.

Dificultad: Media/alta (en función nivel del senderista).

Plazo de inscripción: 16 – 27 enero.

 

FEBRERO

Sábado 25, RUTA «ALMENDRERO EN FLOR».

Ruta Circular. 7 km.

Itinerario: Partidos de Franquis – Los Baldíos – Partidos de Franquis.

Longitud: 7 km.

Duración: 5 horas aprox.

Dificultad: Media/Baja (en función nivel del senderista).

Plazo de inscripción: 13 – 24 febrero.

 

MARZO

Sábado 25. Barranco de Chacorche.

Día Mundial del Agua.

Ruta lineal. Ida y vuelta.

Itinerario: Igueste de Candelaria – Barranco de Chacorche hasta galería homónima – Igueste de Candelaria.

Longitud: 8 km.

Duración: 5 horas aprox.

Dificultad: Alta (en función nivel del senderista).

Plazo de inscripción: 13 – 24 marzo.

 

ABRIL

Sábado 29. Coladas de Arafo.

Con degustación de vino ecológico de Arafo.

Ruta Circular. 7 km.

Itinerario: Arafo – Perdomo – Lo de Ramos – Los Santiagos – Arafo.

Duración: 5 horas aprox.

Dificultad: Media/Alta (en función nivel del senderista).

Plazo de inscripción: 17 – 28 abril.

 

MAYO

Sábado 27 – Tajinastes bajo la luna. Sendero de la Fortaleza.

Ruta vespertina con vistas al ocaso, degustación de vino DOP Valle de Güímar y observación de estrellas.

Ruta Lineal. Ida y vuelta.

Itinerario: Centro de Visitantes el Portillo – Cañada los Guancheros – Alto de la Fortaleza – Centro de Visitantes el Portillo. Observación de Estrellas en el tagoror de Guamaso.

Longitud: 12 km.

Duración aprox: 8 horas (con observación de estrellas).

Dificultad: Media/Alta (en función del senderista).

Plazo de inscripción: 15 – 269 mayo.

 

JUNIO

Domingo 25. Barranco de Badajoz.

Día Mundial del Medioambiente.

Ruta Lineal. Ida y vuelta.

Itinerario: San Juan de Güímar – Barranco de Badajoz.

Longitud: 6 km.

Dificultad: Media/Alta (en función del senderista).

Duración aprox: 6 horas.

Plazo de inscripción: 1 – 24 junio.

 

JULIO

Sábado 29. Anaga – Chamorga.

Ruta Circular, Itinerario: La Cumbrilla – Chamorga – Roque Icoso – Tafada – Chamorga – La Cumbrilla.

Longitud: 8 km.

Dificultad: Media/Alta (en función del senderista).

Duración aprox: 6 horas.

Plazo de inscripción: 17 – 28 junio.

 

AGOSTO

Viaje a la Palma senderismo.

Fin de semana 4 y 5 de agosto.

Sábado 26. La chuchanga de Samarines. (horario de Tarde).

Ruta Circular.

Itinerario: Plaza de la Patrona – Guardia Civil – Playa de Samarines – Guardia Civil.

Longitud: 4 km.

Dificultad: Media/Baja (en función del senderista).

Duración aprox: 2 horas.

Plazo de inscripción: 13 – 25 agosto.

 

SEPTIEMBRE

Sábado 30. Teno Alto.

Con degustación de productos locales (vino y queso).

Ruta Lineal.

Itinerario: El Palmar– Teno Alto – Los Corrales – Baracán – Mirador de Baracán.

Longitud: 11 km.

Dificultad: Media/Alta (en función del senderista).

Plazo de inscripción: 18– 29 septiembre.

 

OCTUBRE

Domingo 29 – Icod el Alto.

Tematizada con el cultivo de la papa bonita. Celebración de los 401 años del primer cultivo de papas de Tenerife.

Ruta circular.

Itinerario: El Lance – La Corona – Los Chabocos – Lavaderos de La Vera – La Pared – Iglesia del Buen Viaje – Lavaderos del Dornajo – El Lance.

Longitud: 10 km con posibilidad de acortar.

Dificultad: Alta (en función del nivel del senderista).

Duración aprox: 5 horas.

Plazo de inscripción: 17– 28 octubre.

 

NOVIEMBRE

Sábado 4. Samarines con suelta de pardelas.

Ruta Circular.

Itinerario: Plaza de la Patrona – Guardia Civil – Playa de Samarines – Guardia Civil.

Longitud: 2 km.

Dificultad: Media/Baja (en función del senderista).

Duración aprox: 3 horas.

Plazo de inscripción: Del 23 de octubre a 03 noviembre.

 

DICIEMBRE

Sábado 09 – Fuentes de La Zarza (Fasnia).

Con recreación teatral y limpieza de nacientes históricos.

Ruta Circular.

Itinerario: Plaza de la Zarza – Fuente de la Salvadora – Sabina Alta – Fuente Uzapa – La Zarza.

Longitud: 5 km.

Dificultad: Media/Baja (en función del senderista)

Duración aprox: 4 horas.

Plazo de inscripción: Del 23 de octubre a 03 noviembre.

 

Precios

Rutas dentro del municipio sin transporte

Empadronados: 3 €
No empadronados: 6 €

Rutas dentro del municipio con transporte

Empadronados: 6 €
No empadronados: 12 €

 

Rutas fuera del municipio

Empadronados: 12 €
No empadronados: 20 €

 

Rutas fuera de la Isla

Empadronados: 12 €
No empadronados: 20 €