
Teatro, espacios literarios, bibliotecas vivas, clubes de lectura, musical infantil: Candelaria celebra el Día Internacional del Libro
El Ayuntamiento de Candelaria celebra el Día Internacional del Libro con diferentes actividades este mes de abril.
El viernes 16, a las 18.00 horas, la Zona Joven de Punta Larga acoge un encuentro literario con el polifacético escritor Víctor Álamo de la Rosa; su obra literaria es amplia y variada, contando con diez novelas, cinco poemarios, dos libros de relatos, ensayos, artículos… La actividad, coordinada por la Escuela Literaria del sur (ESLISUR) requiere de inscripción previa a través del correo eslisur@gmail.com
Vinculado con esta efeméride, el domingo, 18 de abril, a las 12.00 horas, el Espacio Cultural Cine Viejo ofrecerá un espectáculo infantil llamado ‘Librería de fantasías. El Musical’, se trata de un musical infantil inspirado en historias de siempre, a cargo de la compañía Habemus Teatro. La entrada es gratuita y las personas interesadas pueden reservar su asiento pinchando aquí.
El 23 de abril, Día Internacional del Libro, el poeta Isidro Hernández presentará el libro ‘La vida anterior’, un cuaderno de poemas, en la Zona Joven de Punta Larga, a las 19.00 horas.
Posteriormente, el 24 de abril, el Espacio Cultural Cine Viejo será el escenario de la compañía Morfema Teatro con la Noche del Libro: ‘Informe Lope’, esta obra de teatro cuenta la historia de Ramírez y González son funcionarios de una gran corporación encargados de analizar y clasificar los legajos que contienen las obras de los autores de la historia del teatro. En esta ocasión, reciben la orden de realizar un informe sobre la obra de Lope de Vega, una cantidad ingente de material que se acumula en anaqueles polvorientos en el sótano en el que trabajan. Un espacio imaginario que recuerda los escenarios de fantasías distópicas como las que recrea Orwell en su novela ‘1984’.
Cabe resaltar también las diversas actividades que durante todo el mes de abril están teniendo lugar en la red de bibliotecas de Candelaria como, por ejemplo, el inicio de la campaña de nuevos bebé-socios de la Red de Bibliotecas, la apertura de la nueva sala infantil de la Biblioteca de La Villa o la apertura de las nuevas salas de estudio de Zona Joven Punta Larga y Biblioteca de Las Caletillas.
Asimismo, bajo el lema Bibliotecas Vivas, mensualmente, durante todo el año, se reúnen los clubes de lectura donde los participantes van leyendo en casa un mismo libro cedido por la Biblioteca y se reúnen asiduamente para comentarlo. Actualmente están en marcha diversos clubes de lectura y conversación en distintos idiomas, que se desarrollan en la Biblioteca de la Villa, estos son: alemán, español para extranjeros, inglés, italiano, francés y español.