
Tras el sendero ‘Ruta Los Brezos’, Candelaria propone dos citas con el astroturismo
El sábado 31 de octubre, la concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Candelaria organizó una de sus habituales rutas por los senderos de la isla.
En esta ocasión el sendero ruta ‘Los Brezos’, actividad vinculada al Programa de Voluntariado Ambiental Candelaria 2020, ofreció una panorámica de la flora, la fauna y la orografía de este camino de 8 kilómetros de recorrido donde no solo se pudo disfrutar de una jornada en contacto con la naturaleza, sino que también se habló del respeto a la misma y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible donde el consumo local juega un papel fundamental. De esta forma, a los participantes se les entregó una bolsa de tela con el lema #ConsumeResponsable.
La próxima cita con el medioambiente tendrá lugar el próximo sábado, 7 de noviembre, con la charla y observación de estrellas ‘Mirando el universo de cerca’, organizado por la concejalía de Turismo. La actividad se iniciará en la Zona Joven de Punta Larga, a las 19.00 horas, con una charla de un guía Starlight, y a partir de las 20.00 horas, las personas interesadas se trasladarán a realizar una Observación de estrellas desde el Mirador de Chipeque.
Esta actividad, en la que colabora la Agencia Sonrisas Travel, se repetirá el viernes 13 de noviembre.
Fundación Starlight
La Fundación Starlight es una entidad con personalidad jurídica propia -creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Consultora Corporación 5-, cuyo fin principal es la protección del cielo estrellado, la difusión de la astronomía y la promoción, coordinación y gestión del movimiento Starlight. Para ello desarrolla actividades y ofrece diversos productos y servicios relacionados con esta materia.
Se trata de una entidad non profit que engloba, coordina y gestiona el conjunto de ideas, proyectos, personas, reflexiones y actividades que, bajo el nombre Starlight, ofrece a la sociedad una manera diferente de valorar el cielo estrellado. Asimismo, lucha por protegerlo y es consciente de que, al hacerlo, cuida de un patrimonio científico y cultural que es de todos, a la vez que salvaguarda el hábitat de un gran número de especies que necesitan de la obscuridad de la noche para su pervivencia.
Igualmente, la Fundación Starlight, mediante su Sistema de Certificaciones, pretende generar economía en territorios eminentemente rurales, contribuyendo a la lucha contra la despoblación y desarrollando el turismo de las estrellas o astroturismo.