
Último día para presentar ponencia en el I Encuentro Canario de las Artes de Candelaria
El I Encuentro Canario de las Artes, CanArts, tendrá lugar los días 30 de junio y 1 y 2 de julio en la Villa Mariana de Candelaria. Al tratarse de un espacio para el intercambio cultural interdisciplinar dentro del mundo de las artes, CanArts está dirigido a artistas creadores e investigadores, que deseen participar en calidad de ponentes para presentar sus trabajos o estudios, así como a todas aquellas personas con inquietudes intelectuales y artísticas que deseen asistir al Encuentro en modalidad de oyente.
El 10 de mayo es la fecha límite de envío de propuestas, para participar como ponente hay que inscribirse en el apartado Inscripción de la web https://encuentrocanarts.com/. El eje temático es la creación musical interdisciplinar: la relación de la música con otras artes y ciencias. Cualquier opción que relacione la música con una o varias disciplinas artísticas o con las ciencias tendrá cabida. Ejemplo: música y danza; música y literatura; música, vídeo y danza; música y matemáticas; música y arquitectura, música y nuevas tecnologías, etc.
Todas las propuestas de participación deberán responder a alguna de las líneas temáticas que se han definido en tres bloques definidos en la mencionada web.
Las propuestas seleccionadas podrán contar con varias opciones, a determinar por el comité de selección, como la presentación de la ponencia en el Encuentro, la publicación en una edición digital e impresa, que realizará el comité de investigación y la presentación y publicación respectiva. Asimismo, se expedirá certificados de asistencia y ponencia, bajo petición en el momento de la inscripción. Las personas que deseen asistir como oyentes podrán inscribirse de forma gratuita hasta el 15 de junio y hasta completar aforo. Cabe resaltar que la modalidad del Encuentro será híbrida, presencial y conexión online al mismo tiempo.
Entre sus ponentes, CanArts contará con profesionales de reconocida trayectoria como es el caso de Laura Vega, Susana Moreno, Rubens Askenar, Gustavo Díaz Jerez y Wade A. Matthews, este último impartirá un taller de improvisación para músicos y artistas escénicos.