Profesorado y programación educativa
Escuela: fotografía
Profesor: Pablo Durango
Formación
Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía (2015). Escuela de Arte Superior y Diseño Fernando Estévez
Certificado de profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (2017) ICSE Servicio Canario de Empleo
Retrato fotográfico
Edición (Photoshop-Lightroom)
Iluminación en estudio
Fotografía de bodas
Fotografía de eventos
Fotografía de paisaje
Edición de vídeo
Dirección artística
Experiencia profesional
Como freelance (2015 – 2020)
Fotógrafo de orlas con la empresa Orlas Profesionales
Fotógrafo de bodas y eventos con Sergio Montesinos
Fotógrafo de eventos y promociones para Volcano Teide Experience
Fotógrafo de retrato a particulares (embarazo, corporativo, personal)
Fotógrafo de eventos musicales y danza contemporánea en Teatro Victoria
Videográfo y edición en el proyecto artístico y audiovisual de Danza Contemporánea Enigma (06/2017)
Dirección (junto a Zeben García) del videoclip Himno a Canarias, del grupo Ruts & La Isla Music (05/2017)
Dirección (junto a Zeben García) del videoclip Star it all again, de la cantante Marianne Robiou (06/2016)
Fotógrafo y producción en el proyecto artístico de danza contemporánea G.O. (01/2016)
Coordinación y edición del proyecto artístico/educativo Hilando al Infinito, en sus dos ediciones (2016 – 2017)
Reportaje fotográfico de la lluvia de estrellas Gemínidas, para Promotur (12/2015)
Producción y edición (junto a Zeben García) de diversos proyectos audiovisuales en moda y publicidad para marcas como ICON, Belma Kosmetiks o Vinos de Tenerife
Asistente del fotógrafo Joaquín Ponce de León en diversos proyectos de moda y publicidad (2015)
Con La Pecera Estudio (2011 – 2015)
Dirección y producción de varios videoclips con grupos musicales como Ruts & La Isla Music, Nada en Los Bolsillos, La Huida, Dactah Chando y Liquer de Feeling
Fotógrafo de bodas
Videógrafo y edición en el proyecto audiovisual de danza contemporánea 15̊ al Oeste, dirigido por Tenerife Danza Lab (06/2014)
Fotógrafo en diversos eventos de danza contemporánea de artistas como Carlota Mantecón, Masu Fajardo, Paloma Hurtado y Daniel Morales
Fotógrafo en el festival Alisios Pop 2012
Fotógrafo en conciertos del grupo Ruts & La Isla Music
Fotógrafo, en sesiones de estudio, de la actriz Rita Rodríguez Velasco y la cantante Ruth Barreto
Programación educativa de la Escuela
Introducción
Esta acción formativa pretende iniciar a las personas inscrita en la fotografía digital, así como profundizar en ella.
Objetivos generales
- Conocer y manejar con destreza el funcionamiento y la técnica que se debe aplicar, para un uso correcto de la cámara réflex en modo manual
- Practicar con técnicas básicas de iluminación artificial y natural
- Adquirir cultura fotográfica mediante el estudio de diversos géneros fotográficos (paisaje, retrato y fotografía artística) y de algunos autores representativos de cada estilo
- Dotar de una base sólida de conocimientos y práctica para acceder a la formación profesional en fotografía
Metodología
Principalmente será práctica e interactiva.
El monitor proveerá al alumnado de apuntes y/o esquemas de soporte por cada unidad de aprendizaje, además de hacer uso de presentaciones multimedia y vídeos.
Se llevarán a cabo una serie de prácticas y dinámicas. Unas estarán dirigidas por el monitor, otras se realizarán de manera individual (tarea para casa), para que el alumnado se familiarice y adquiera destreza y sensibilidad con la fotografía.
Las prácticas incluirán salidas al aire libre para practicar con luz natural, hacer sesiones de retrato en el estudio fotográfico o realizar algún Photowalk (paseo por la ciudad para hacer fotos).
El monitor se adaptará a las necesidades del alumnado realizando tutorías individuales en caso de ser necesario y escuchando sus preferencias e inquietudes.
Finalmente, y dependiendo de las circunstancias, se propondrá la realización de un pequeño proyecto fotográfico compuesto por una serie de fotografías, acompañadas de una memoria con aspectos técnicos y artísticos, para acabar organizando una exposición colectiva.
Este proyecto curricular es de naturaleza flexible, y podría modificarse y adaptarse a cualquier circunstancia y/o necesidad, tanto del alumnado como de la organización. Igualmente se adaptará al nivel de aquellos alumnos que se encuentren en niveles intermedios y superiores.
Contenido
En el transcurso de la acción formativa se tratarán las siguientes unidades de aprendizaje:
- La luz y sus propiedades aplicadas a la fotografía
- La cámara réflex digital (funcionamiento, componentes y aspectos técnicos)
- Composición fotográfica
- Géneros fotográficos destacados y autores de referencia
- Fotografía en estudio (esta unidad fluctuará a lo largo de la acción formativa cubriendo necesidades prácticas)
- Edición fotográfica (esta unidad fluctuará a lo largo de la acción formativa cubriendo necesidades prácticas)
- Proyecto final (con posibilidades de realizar exposición fotográfica)