Profesorado y programación educativa
Escuela: inglés
Profesora: Elena Istomina
Formación
Diplomada en Ciencias Empresariales 2011.
Licenciada en Economía 2011.
Train The Trainer. «Aprende a enseñar». 2005
Certificado de Inglés C1 Escuela Oficial de Idiomas. 2017
Seminario TIC-ETL La transición de la enseñanza presencial a online en lenguas extranjeras. 2020
Certificado de Ruso B2 Escuela Oficial de Idiomas. 2021
Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura por la UNED la Laguna. 2023
Certificado de Alemán B1 Escuela Oficial de Idiomas. 2023
Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la UNIR 2024.
Experiencia profesional
Docente de Oracle. 2006-2013
Docente de inglés. 2013-2021
Monitora de inglés. 2021 UPCAN de Candelaria
Programación educativa de la Escuela
Introducción
Este proyecto curricular está diseñado para el curso de lengua extranjera: inglés, impartido por la Universidad Popular de Candelaria (UPCAN). Se trata de una programación para desarrollar a lo largo de nueve meses, en sesiones de dos horas semanales, y para un grupo de dieciséis alumnos. Se piensa en un alumnado adulto e intergeneracional, que participa en el curso de forma voluntaria y de acuerdo a sus propios intereses. Esto juega un papel importante, ya que el aprendizaje se convierte en algo más significativo cuando está vinculado a la propia motivación.
Se trabaja dentro de un contexto de educación no reglada, es decir, que no implica la rigidez de una programación académica formal, y que entiende la formación como un proceso continuado a lo largo de la vida.
Aunque la presente programación es estructurada, el proyecto es flexible y podrá ser adaptado a los intereses y necesidades del alumnado. Promoverá, no obstante, la adquisición de habilidades y competencias básicas, que capaciten al estudiante de unos conocimientos teórico-prácticos con los que comprenda el funcionamiento de la lengua inglesa. Estos conocimientos se llevarán a la práctica, de manera que se sienta preparado para expresarse en inglés en diferentes contextos y situaciones de la vida diaria.
En este proyecto se plantea una programación para un nivel básico, orientado a aquellos usuarios que no hayan estudiado inglés previamente, o que presenten bastante dificultad a la hora de comunicarse eficazmente; y también un nivel pre-intermedio, dirigido a aquellos usuarios que son capaces de hablar y entender razonablemente bien, pero aún cometen errores con la gramática más compleja y, en ocasiones, les cuesta hacerse entender.
Materiales
La disposición del aula estará, preferiblemente, en forma de U, lo cual permitirá que todos los alumnos estén situados en primera fila y puedan ver bien tanto al docente como al resto de sus compañeros. Es muy recomendable para realizar puestas en común y debates en el aula, a la vez que permite que los estudiantes trabajen de manera independiente en sus mesas.
En principio, el uso de libro de texto no será obligatorio, los alumnos recibirán el material necesario, bien en formato impreso o digital, para las actividades propuestas. No obstante, se aconsejará como parte de la bibliografía recomendada, un cuaderno de ejercicios para reforzar la asimilación de contenidos gramaticales. Los alumnos deberán usar un cuaderno o bloc de notas para anotaciones que consideren oportunas.
Como recursos audiovisuales, el aula cuenta con un ordenador, altavoces y un proyector, que serán utilizados para:
- Visualizado de vídeos, imágenes, o presentaciones de apoyo a las exposiciones.
- Consulta de recursos y portales web.
- Práctica de ejercicios de audición (listening)
Metodología
Considerando que la formación ofrecida por la UPCAN es de tipo no reglada, los métodos de enseñanza y aprendizaje se basarán, mayoritariamente, en técnicas participativas. Un 30% de las clases se impartirá de forma teórica, donde la docente explicará los contenidos gramaticales y algunos conceptos del vocabulario de cada unidad (Grammar / Vocabulary). El 70% restante se dedicará a la exposición práctica y participación de los estudiantes (Practical English): por una parte, con actividades de asimilación de los contenidos explicados de gramática y vocabulario; y por otra, trabajando las competencias pragmáticas o funcionales, en las que al alumno se le presentarán diversos casos prácticos que deberá resolver según el nivel y los recursos aprendidos durante las sesiones teóricas.
En esta sección de Practical English están combinadas las cuatro destrezas: lectura, audición, comunicación oral y escrita, repartidas a lo largo de las diferentes unidades, aunque priman en relevancia la expresión y la comprensión oral.
Un ejemplo de una sesión sería el siguiente:
- Breve repaso de lo visto en la clase anterior y resolución de dudas y preguntas (10 minutos)
- Explicación del presente simple en modo afirmativo, negativo, interrogativo (10 minutos)
- Ejercicios y corrección de presente simple (15 minutos)
- Aprender a saludar, responder a un saludo y despedirse, formal e informalmente. (5 minutos)
- Presentarse, hacer presentaciones y responder a una presentación. (10 minutos)
- Role play: Presentar a terceras personas formal e informalmente. (10 minutos)
Contenido
TABLA DE CONTENIDOS Y OBJETIVOS: NIVEL BÁSICO
PRIMER TRIMESTRE: unidades 0 – 5 | ||||
UDAD./SESIÓN | GRAMMAR | VOCABULARY | PRACTICAL ENGLISH | OBJETIVOS |
Unidad 0 | Presentación. Test evaluación inicial | Conocer necesidades del alumnado | ||
Unidad 1
(4 horas) octubre |
Personal pronouns
To be: aff.; negat. Question words To be: ques. and short answers |
Greetings
Numbers 1-100 Countries, nationalities Personal information To Be expressions: I´m hungry/ It´s cold Etc. |
Asking for and giving personal information Meet and introduce new people A form | Conjuga correctamente el verbo to be en oraciones cortas en modo afirmativo, negativo e interrogativo.
Es capaz de dar y solicitar información personal, así como de presentarse ante personas desconocidas. Interpreta y rellena correctamente un formulario. Traduce adecuadamente expresiones con el verbo to be |
Unidad 2
(5 horas) octubre-noviembre |
There is/ there are
a/ an / the some/ any / no/ none. There is, and It is Have got |
Week days, months
Ordinal numbers Saying dates Countable/ uncountable nouns |
A noticeboard | Sabe cómo enunciar fechas.
Es capaz de componer oraciones impersonales concordando el verbo there be con el número y la condición del nombre. Interpreta correctamente la información de los anuncios. Conjuga correctamente el verbo have got |
Unidad 3
(5 horas) noviembre |
Present simple: aff.; negat.; ques.
How often…? |
Adverbs of frequency
Everyday activities |
Describing routines
Pronunciation: third person- s / -es |
Conjuga correctamente los verbos en presente simple.
Emplea la terminación -s/-es en la 3ª p.sg. Describe su rutina diaria con verbos básicos. |
Unidad 4
(5 horas) diciembre |
Like. Love, hate +ing.
Whose? Possessive pronouns. Possessive’s |
Books and films.
Adjectives and modifiers (very, quite…) Because |
Expressing likes and dislikes.
Describing book and film preferences. |
Emplea la forma -ing seguida de like, love, hate.
Forma oraciones explicativas con because. Coordina los pronombres posesivos con personas, números y género. Expresa sus preferencias. |
SEGUNDO TRIMESTRE: unidades 5 – 9 | ||||
Unidad 5
(5 horas) enero |
Present continuous: aff.; negat.; ques.
Demonstrative pronouns |
The weather and seasons
Colours Plural |
Small talks; talking about the weather.
Pronunciation: long and short vowels |
Conjuga correctamente los verbos en presente continuo.
Distingue los pronombres demostrativos: this, that, these, tohose. Produce conversaciones cortas y habla del tiempo. |
Unidad 6
(5 horas) enero – feb |
Present continuous or present simple | Time prepositions: in, on, at | Telling the time | Reconoce y distingue los usos del presente simple y continuo.
Sabe decir la hora. Emplea correctamente las preposiciones de tiempo. |
Unidad 7
(5 horas) febrero |
Was / were
There was / were Used to |
Time connectors: at the age of, later, before, now, form, ago | Talking about childhood memories | Conjuga correctamente los verbo to be y there be en pasado.
Relata una breve anécdota del pasado utilizando used to, así como diversos conectores de tiempo. |
Unidad 8
(5 horas) marzo |
Past simple
Regular and irregular verbs |
Irregular verbs list | Pronounciation:
-ed/ id/ t/ d/ |
Conjuga correctamente los verbos, tanto regulares como irregulares, en pasado simple. |
Unidad 9
(3 horas) marzo |
Past simple:
Negat; ques |
Indoor and outdoor activities | Talking about last weekend | Formula oraciones negativas e interrogativas en pasado simple.
Es capaz de relatar hechos en pasado. |
TERCER TRIMESTRE: unidades 10 – 13 | ||||
Unidad 10
(5 horas) abril |
A lot of / much / many (a) little / (a) few How much / many? | Food and drink
Containers and partitives |
Ordering food
Buying at a local market |
Emplea adecuadamente los cuantificadores según el número y la condición del nombre.
Pregunta por precios y expresa cantidades. Sabe pedir la comanda en un restaurante. |
Unidad 11
(4 horas) abril |
Imperatives Can/ Could (permission) Must / Musn’t | Prepositions of place
Places around the city |
Apologizing
Polite requests Asking for and giving simple directions |
Distingue las distintas fórmulas de disculpa. Solicita y da instrucciones sencillas (cómo llegar a un sitio).
Sabe pedir permiso cortésmente con can / could Emplea el modal must para deber y musn’t para prohibición. |
Unidad 12
(5 horas) mayo |
Comparative adj.
Object pronouns. |
Agree with: aff.; negat. Feelings: -ed / -ing adj. | Expressing agreement
Making comparisons |
Formula comparaciones con adjetivos cortos y largos.
Expresa su opinión mostrando acuerdo o desacuerdo. |
Unidad 13
(6 horas) Mayo-junio |
Be going to: aff.; negat.; ques
Will /won´t |
Holiday problems
Things for summer Camp |
Booking at hotel | Conjuga correctamente la perífrasis verbal to be going to.
Emplea las partículas will y won´t para producir frases con sentido de futuro y para ofrecimiento. Sabe hacer reservas en alojamientos turísticos. |
TABLA DE CONTENIDOS Y OBJETIVOS: NIVEL PRE-INTERMEDIO
PRIMER TRIMESTRE: unidades 0 – 5 | ||||
UDAD./SESIÓN | GRAMMAR | VOCABULARY | PRACTICAL ENGLISH | OBJETIVOS |
Unidad 0 | Presentación. Test evaluación inicial | Conocer necesidades del alumnado | ||
Unidad 1
(4 horas) octubre |
Present simple and present continuous
Past Simple
|
Irregular verbs
Expressions with be and have |
Talking about your interests: I’m into swimming… | Distingue y emplea correctamente el presente simple y continuo.
Conoce los verbos irregulares y formula correctamente oraciones en pasado simple (regular e irregular). Habla con fluidez acerca de sus gustos e intereses. |
Unidad 2
(5 horas) octubre |
Past simple and continuous (when, while)
Past perfect and past simple Used to + infinitive be/get used to + -ing |
Uses of get
Linking words: such as, like, for instance, for example |
Talking about memories | Construye frases combinando el pasado simple y continuo.
Construye frases combinando el pasado simple y perfecto. Es capaz de narrar anécdotas en tiempo pasado utilizando used to. Conoce el significado de distintas expresiones con g et . |
Unidad 3
(4 horas) noviembre |
Present perfect + ever and never; just, still, already and yet
Present perfect + for and since It is/ That is the first (second) time + present perfect |
Expressions with take, get, do and make.
Order of adjectives |
Game: find someone who… | Conjuga correctamente los verbos en presente perfecto, respetando la posición de adverbios temporales dentro de la oración.
Emplea correctamente las preposiciones since y for. Construye frases con it´s the first time… Ordena adjetivos dentro de un sintagma nominal. Conoce expresiones con take, get, do and make. |
Unidad 4
(5 horas) noviembre |
Gerunds and infinitives
Uses of gerund Both, either neither/ nor
|
Relationships: split up with, get married to, etc.
Extreme adjectives: awful, brilliant, etc. |
Asking for and giving advice about a relationship
Inviting someone out |
Construye perífrasis verbales con infinitivo y gerundio.
Usa el gerundio sustantivo verbal y después de preposición. Usa correctamente las conjunciones correlativas. Reemplaza los adverbios de grado (very) por adjetivos extremos. Solicita y da consejo sobre relaciones. Usa recursos para concretar una cita informal. |
Unidad 5
(5 horas) diciembre |
Be going to and will
Present simple and continuous for future will for spontaneous decisions |
Travel phrasal verbs:
get on, stop off, etc Sequencing links: first of all, after that, etc. |
Asking for and giving trip information.
Talking about plans |
Distingue los usos del be going to y will.
Emplea los tiempos de presente para formular oraciones con sentido de futuro. Pregunta e interpreta información relacionada con excursiones y viajes. Emplea conectores secuenciales para ordenar su discurso |
SEGUNDO TRIMESTRE: unidades 6 – 9 | ||||
Unidad 6
(5 horas) diciembre |
Comparative and superlative adj. and adverbs What’s it like? | Personality attributes: polite, anxious, etc. Physical descriptions | Consoling and encouraging someone Comparing different people. | Describe personas física y personalmente.
Emplea adecuadamente los grados comparativo y superlativo en los adjetivos y adverbios. Sabe cómo animar a alguien en un mal momento. |
Unidad 7
(4 horas) enero-febrero |
Have (got) to should
must / musn’t |
Illnesses and symptoms
Health and lifestyle |
Making a doctor’s appointment
Dialogue at the doctor’s office |
Conjuga correctamente y distingue los verbos modales para expresar consejo u obligación.
Expresa los síntomas de enfermedad y pide cita para la consulta de un médico. |
Unidad 8
(4 horas) febrero |
Time clauses: as soon as, when, while, until
First conditional |
The weather forecast: bright up, cloud over, clear up, downpour, etc. | Talking about the weather and its effects | Construye oraciones adverbiales de tiempo.
Formula correctamente oraciones condicionales del primer tipo en modo afirmativo, negativo e interrogativo. Habla del tiempo empleando el vocabulario aprendido. |
Unidad 9
(5 horas) marzo |
Second and third conditional
may / might |
Jobs and career | Preparing a job interview
Writing a cover letter |
Formula correctamente oraciones condicionales del segundo y tercer tipo en modo afirmativo, negativo e interrogativo.
Utiliza los modales may y might para expresar posibilidad. Se desenvuelve en una posible entrevista de trabajo. Escribe una carta de presentación sencilla para un puesto de trabajo. |
TERCER TRIMESTRE: unidades 10 – 13 | ||||
Unidad 10
(5 horas) abril |
The passive voice: past, present and future.
Passive: questions |
News: hideaway, crackdown, etc. | Reading and listening to news.
UK major newspapers, magazines and portals. |
Construye oraciones en voz pasiva en presente, pasado y futuro.
Conoce vocabulario específico relacionado con las noticias. |
Unidad 11
(4 horas) mayo |
Reflexive pronouns; each other
Indefinite pronouns: some-, any-, no-, every- |
Computers: log in/out, hack into, pick up, scroll across, etc | Writing an e-mail Parts of an e-mail | Utiliza correctamente los pronombres reflexivos e indefinidos.
Es capaz de producir un correo electrónico breve diferenciando sus distintas partes. |
Unidad 12
(5 horas) mayo |
Defining relative clauses: who, that, which, whose, where. | Too and enough Complaining: in a restaurant, shop, on the phone, etc. | Making a complaint | Construye oraciones subordinadas utilizando los correspondientes pronombres de relativo. Formula reclamaciones orales sencillas. |
Unidad 13
(5 horas) junio |
Reported speech Indirect request Reported and indirect questions | Reporting verbs | Game: He said what? | Transforma oraciones de estilo directo a indirecto empleando los verbos comunicadores. |
Evaluación
Esta propuesta curricular tiene la finalidad de ayudar al alumnado a aprender inglés a partir de un método estructurado y progresivo. Con el fin de proporcionar a cada estudiante la atención necesaria para que su aprendizaje, se dispondrá a lo largo del curso de una evaluación formativa o de proceso con el fin de recoger información y valorar en función de esta los progresos y dificultades del alumnado en relación con los aprendizajes.
Para ello se realizarán test de progreso por cada dos unidades didácticas, evaluando la consecución de los objetivos previstos para cada una de ellas (ver tabla de contenidos). Cada alumno será informado en privado del resultado de su evaluación, y recibirá orientación sobre actividades o técnicas de refuerzo en caso de haber detectado alguna carencia importante en la asimilación de los contenidos. Supondrán un 20 % de la nota final.
También serán evaluables las pruebas prácticas descritas en cada unidad, en sus diversas modalidades (escritas, orales, individuales, colectivas, etc.), que supondrán un 50 % de la nota final. Para aprender a valorar y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje y progreso individual, así como tomar consciencia de que él es el centro y principal responsable de su aprendizaje, los alumnos rellenarán un cuestionario de autoevaluación por cada unidad vista.
Este Progress Diary será de carácter voluntario pero representará el 10% de la nota final. Por último, se valorará con un 20% de la nota final: una actitud activa, comunicativa y participativa durante las clases; la buena disposición para colaborar y ayudar a los compañeros; el trato respetuoso con todas las personas y materiales tanto dentro como fuera del aula.