Profesorado y programación educativa
Escuela: violín A
Profesora: Marina Rossi
Formación
Diploma Superior de Violín. Conservatorio Superior de Música de Florencia «Luigi Cherubini». Homologado en España por el título profesional de Violín (2005).
Curso de música de cámara con el violonchelista Franco Rossi en la Scuola de Música de Sesto Florentino (Florencia).
Curso Orff- Schulwerk: Modelos didácticos para diferentes edades desde la perspectiva del Orff-Shulwerk (Madrid).
Experiencia profesional docente
Como docente de violín ha trabajado durante más de veinte años en instituciones públicas y privadas, y también como maestra de iniciación a la música.
Profesora de violín. Instituto municipal de Música de Montepulciano (Siena, 1997 – 2003)
Profesora de violín. Escuela de Música de Pescia (Italia, 2000 – 2003)
Profesora de violín. Instituto de Música Santa Cecilia (Valladolid, 2003 – 2006)
Profesora de violín. Escuela Municipal de Candelaria (Tenerife, 2014- actualidad)
Profesora de violín. Escuela de Música de Las Candelas (Tenerife, 2018 – 2020)
Experiencia como música profesional
Violinista en Fundación Siglo, para las Artes de Castilla y León. Orquesta Sinfónica de Castilla y León de (2004 – 2006)
Violinista en la Orquesta de Cámara Fiorentina
Violinista en la Orquesta del Festival Puccini
Violinista en la Orquesta Lirica de la Toscana
Violinista en la Orquesta de cámara «Rondó Veneziano», tocando también como solista en Las Vegas, Pekín, Desden, Génova, Berlín y Beirut (1996 – 2006)
Programación educativa de la Escuela
Introducción
El curso de violín se distribuirá en grupo reducidos de cuatro alumnos como máximo, según el nivel y las exigencias individuales. Habrá clases en las que participarán todos los alumnos y otras en las que cada estudiante recibirá atención exclusiva.
Según el nivel de los grupos, se aprenderán piezas por medio de juegos rítmicos, canciones, ritmos corporales, movimiento, etc., y si las circunstancias lo permiten, todos juntos con otros instrumentos.
Desde la primera clase se utilizarán y facilitarán partituras y audios que ayudarán a los estudiantes a desarrollar el sentido rítmico, y a expresar la musicalidad tanto en el aula como en otros espacios.
Objetivos generales
- Desarrollar la colaboración, el diálogo y la confrontación
- Desarrollar la capacidad de autocontrol
- Incrementar la motivación para estudiar
- Estimular la autonomía
- Conocer las características, posibilidades sonoras y expresivas del instrumento, saber utilizarlas dentro de las exigencias del nivel, Y desarrollar hábitos de cuidado y mantenimiento del mismo.
- Adquirir hábitos de estudio correctos y eficaces, potenciando la concentración y desarrollando la memoria para poder interpretar un repertorio violinístico
- Despertar en el alumnado el aprecio y el respeto por el arte de la música
Objetivos específicos
- Consolidación de las habilidades expresivas
- Fortalecimiento de habilidades de pensamiento
- Adquisición de habilidades en la comprensión y el uso de las herramientas
- Desarrollar y fortalecer las habilidades creativas
- Saber diseñar un propio plan de estudio
Metodología
Cada lección empezará con ejercicios de la postura y las articulaciones, de toda la extensión del instrumento.
Se conducirá a los alumnos a la interpretación de piezas y ejercicios, que la profesora estudiará y revisará en la clase.
Respecto a la teoría y el solfeo, las clases se destinarán a la adquisición de los fundamentos de la Teoría de la Música, junto con ejercicios adecuados para desarrollar las habilidades de lectura y tono de las notas.
La teoría de centrará en el conocimiento de los siguientes parámetros:
- Notas
- silencios con las respectivas figuras, signos y valores
- signo de extensión
- División binaria y subdivisión
- Separación y medición de alteraciones
- Intervalos musicales
- Técnicas para la lectura del solfeo hablado
- Intervalos melódicos
- Aprender a cantar las notas
Contenido
NIVEL INICIAL
El curso de iniciación prestará atención a las siguientes cuestiones:
- Capacidad para asumir una postura correcta del instrumento
- Producción de sonido en cuerdas al aire con todo el arco
- Práctica de
- ejercicios que desarrollen la sensibilidad auditiva
- Principios básicos de la digitación
- Aprendizaje de las primeras notas correspondientes a las cuerdas al aire y alos dedos en la primera posición
- Capacidad de comprender y utilizar la terminología y los símbolos del lenguaje musical
- Capacidad de recordar piezas cortas de música
- Capacidad de colaborar en el grupo de ejecución
NIVEL MEDIO
En este curso se profundizará en las técnicas del nivel inicial elaborando diferentes ritmos, digitaciones y golpes de arco. Aprenderemos técnicas y recursos para el control de la afinación.
NIVEL AVANZADO
Se trabajará con distintos estilos de repertorio a través de piezas que requieren cambios de posición, vibrado y un manejo del arco que nos permita dominar diferentes golpes de arco (staccato, martelé, detaché), controlando la presión, la velocidad, la distribución y el punto de contacto con el arco.
Se centrará el esfuerzo en perfeccionar una sincronización cada vez mayor y una exactitud rítmica. También se emplearán recursos para el control de la afinación y la calidad del sonido, además de concienciar, cada vez más, al alumnado de los micro-movimientos de los brazos.
Se trabajará la capacidad para improvisar y crear simples fragmentos musicales, y se aprenderá a reconocer las formas musicales simples.
Evaluación
Cada lección es una revisión del trabajo realizado por el alumno. Por eso, la evaluación tendrá en cuenta los siguientes indicadores:
- La aplicación en el estudio
- El grado de desarrollo de la musicalidad
- El oído musical
- El sentido del ritmo
- El interés en las clases
- La constancia en el trabajo