Descubre el fascinante mundo de la apicultura y la miel en Candelaria con un taller y una cata

 Descubre el fascinante mundo de la apicultura y la miel en Candelaria con un taller y una cata

El Ayuntamiento de Candelaria ha organizado un emocionante taller de apicultura y cata de miel, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en el Centro Rural de Candelaria. Este evento tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento sobre la apicultura y destacar la importancia de este sector en la comunidad local.

El viernes 20 de octubre, el taller se llevará a cabo en horario de 16.00 a 20.00 horas, y continuará el sábado 21 de octubre, en horario de 9.00 a 13.00 horas. Durante estas sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo apícola y explorar aspectos fundamentales, tales como la morfología de las abejas, plagas y enfermedades que pueden afectarlas, así como el funcionamiento de la colmena y técnicas de análisis sensorial de las mieles de Tenerife.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la concejala de Desarrollo Rural, Maeva Tendero extendieron una cordial invitación a los vecinos a participar en este enriquecedor evento: «La apicultura es un pilar esencial en nuestra comunidad y queremos brindar a nuestros vecinos la oportunidad de descubrir su relevancia. Este taller proporcionará una visión completa sobre la apicultura y la maravillosa miel que se produce en nuestra isla”, apuntó Brito, mientras que Tendero resaltó la importancia de este taller en el marco del Programa de Agroecología de Candelaria: «La apicultura forma parte integral de nuestro programa de agroecología, donde promovemos prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este taller es una ventana al fascinante mundo de la apicultura y su contribución a la biodiversidad y la economía local».

Para participar en este interesante taller, las personas pueden inscribirse en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Candelaria hasta el 16 de octubre.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.