Candelaria pone en valor a sus artesanos y artesanas

Candelaria pone en valor a sus artesanos y artesanas

Este miércoles, 25 de mayo, el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo acogió la presentación de la Guía de Artesanía de Candelaria en el marco de las actividades de Candelaria celebra Canarias. Allí se dieron cita las 25 personas protagonistas de este documento que aúna el talento artesano hecho en Candelaria y realizado por candelarieros y candelarieras.

El acto comenzó con la bienvenida de la alcaldesa del municipio, Mari Brito, “para nosotros es un orgullo tener en nuestras manos este documento y recoger y cuidar al sector artesanal, contribuyendo a la difusión de la actividad, impartiendo formación, proponiendo espacios donde se pueda crear y apoyar de manera directa a la artesanía. Por ello, seguimos trabajando, les adelanto que muy pronto podremos contar en nuestra localidad con la Feria Insular de Artesanía, a finales de julio”, anunció Brito.

En la presentación también participó el concejal de Identidad Canaria, Manuel González, y Zebensui López, responsable en Le Canaries Ediciones. Ambos hablaron sobre el proceso de elaboración de esta guía y alabaron la predisposición de los artesanos y artesanas para conformarla.

La Guía de Artesanía de Candelaria puede consultarse en los distintos espacios municipales y de forma digital, además la misma también está traducida al inglés, con lo que los visitantes extranjeros también podrán conocer y comprar artesanía hecha en Candelaria si así lo desean.

Belén Sabina (muñequería), Bentejuí Rodríguez (cuchillería), Candelaria Martín (muñequería), Centro Alfarero Casa las Miquelas (alfarería), Centro Ocupacional Arcoíris (papel y cartón y reciclado de materiales), Cristina Machín (trajes tradicionales), David Marrero (alfarería), Jonathan Barroso (diseñador), José Cayetano Méndez (marroquinería), José Manuel Pérez (tornero y luthier), Juan Carlos Armas (diseñador), Lidia Miriam de la Rosa (muñequería), Lourdes Moreno (porcelana yobi, esencias florales y orgonita), Lucía de la Cruz (modista), María José Hage (jabonería), María Teresa Pérez (tejeduría), Pedro González (ebanista), Raquel Sánchez (costura creativa), Ros Mary Gugliucci (jabonería), Roxana de la Vega (puros), Sandra Herrera (marroquinería), Sibisse Fayna (joyería), Universidad Popular de Candelaria (calados) y Vicente Luis Sabina (carpintería creativa) son las artesanas y artesanos que componen esta Guía.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.