Alumnado del IES Santa Ana explora el patrimonio histórico y natural del Camino Viejo de Candelaria

Alumnado del IES Santa Ana exploran el patrimonio histórico y natural del Camino Viejo de Candelaria

Durante los pasados 8 y 9 de mayo, el alumnado de primero de la ESO del IES Santa Ana participó en una enriquecedora ruta educativa a lo largo de un tramo del histórico Camino Viejo de Candelaria. La actividad, que recorrió el trayecto desde Barranco Hondo hasta la Carretera General a la altura de la Cruz Colorada, permitió al alumnado conectar de forma directa con la rica historia, el patrimonio y el entorno natural de este sendero.

La concejala de Educación y Medio Ambienta Natural, Maeva Tendero, explicó que la jornada comenzó en la plaza de Barranco Hondo, donde los estudiantes conocieron el símbolo distintivo que identifica el Camino Viejo a lo largo de su recorrido y pudieron observar su trazado a escala en el mapa ubicado en la plaza. «A lo largo de la ruta, se realizaron diversas paradas estratégicas en las que los jóvenes, equipados con sus tabletas, tomaron notas e identificaron la flora local, reconociendo especies como la vinagrera o calcosa, tabaibas, cerrajones, bejeques, cardones y esparragueras», señaló.

La actividad no solo se centró en la botánica; el estudiantado también exploró la historia del camino, conocieron los caseríos de Pasacola y La Jiménez, y descubrieron la riqueza patrimonial y los yacimientos arqueológicos presentes en la zona, como las cazoletas y la cueva de Añaco. Asimismo, se abordó la importancia de los barrancos del entorno, como el de Arepo o Las Gambuesas. Fueron dos jornadas muy interesantes en las que los jóvenes demostraron un gran interés y participación, sorprendiendo a los guías con preguntas que hicieron que la actividad fuera muy dinámica e interactiva.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.