
Candelaria conoce las medianías a través de los pasos de Rosenda
El Ayuntamiento de Candelaria organiza este sábado, 19 de mayo, a las 9.00 horas, una ruta interpretativa que pretende poner en valor el patrimonio agroalimentario de dos núcleos de la zona de medianías de Candelaria como son Araya e Igueste a través del relato de uno de sus tantos protagonistas: Doña Rosenda. Entre leñadores, carboneros y camineros, elegimos la historia de una gangochera por lo variado de su labor, ya que, dependiendo del día y de la temporada, su mercancía y su destino varían.
Los participantes se ubicarán en el recorrido en el siglo XIX, donde acompañaremos a Rosenda, una gangochera que lleva “desde los claros del día” trabajando para vender su mercancía. Comenzamos en Araya, donde consiguió un poco de pescado de una pescadera amiga suya, va a usar el camino de La Mesa, porque un hermano suyo vive en la casa comunal, para recoger algunos frutales, miel e higos pasados para venderlo en la plaza de Igueste. La visita comienza en la Finca de Las Haciendas, donde conoceremos los cultivos que se producen en ella, así como otros atractivos etnográficos del lugar.
Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a la concesión de una subvención al Ayuntamiento de Candelaria con el proyecto “Candelaria, sabor y tradición. Estrategia y acciones para el posicionamiento del municipio de Candelaria como destino turístico gastronómico”, destinada a revitalizar, modernizar y apoyar la actividad turística de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio de la Comunidad Autónoma de Canarias.