Candelaria destina más de 100.000 euros a la Línea Urbana Circular de Costa para mejorar la movilidad

Candelaria destina más de 100.000 euros a la Línea Urbana Circular de Costa para mejorar la movilidad

El Ayuntamiento de Candelaria ha sacado a licitación una nueva línea de transporte regular y a la demanda de viajeros denominada “Línea Urbana Circular de Costa” en vehículos adaptados de más de nueve plazas.
La alcaldesa, Mari Brito, señala que esta nueva línea del transporte pretende mejorar la movilidad de residentes y visitantes en toda la franja costera, sumándose a las 6 líneas existentes del Transporte a la Demanda que conectan el Casco de Candelaria con las medianías. En este caso la nueva línea unirá Las Caletillas con la Plaza de Teror recorriendo los estacionamientos disuasorios ubicados en la Rambla Los Menceyes, zona del Cementerio municipal y La Cardonera.
Brito destaca que este el Transporte a la Demanda de Candelaria es uno de los servicios mejor valorados en el municipio, un servicio pionero en la Isla que comenzó en 2009 y que se ha ido implantando en otros municipios. Diariamente trasladan a 1.000 pasajeros, de lunes a viernes, y de 600 al día los sábados, domingos y festivos, lo que da muestra de la buena aceptación del mismo.
Actualmente, el Transporte a la Demanda en Candelaria cuenta con bonificación del 100 % en los viajes para clientes frecuentes del transporte público, lo que ha supuesto un aumento considerable en el número de usuarios del transporte, pasando de trasladar 9.000 pasajeros al mes en 2022 a los 30.000 mensuales que se transportan en la actualidad. Los viajes en la nueva Línea Urbana Circular de Costa serán igualmente gratuitos, independientemente del número de viajes que realicen las personas usuarias.
El concejal de Transporte, Jorge Baute, señala que el periodo del contrato será de abril de 2025 hasta el mes de marzo de 2026, y los horarios y paradas se establecerán por parte del Ayuntamiento atendiendo a las demandas de la ciudadanía, teniendo en cuenta los horarios comerciales, de la Basílica, así como del Centro de Salud, Ayuntamiento y Mercado de la Producción Local.
El servicio se prestará de lunes a domingo, incluyendo los días festivos (exceptuando los días 25 de diciembre y 1 de enero) y el presupuesto de licitación asciende a 101.847,02 € (en los que se incluyen 2.966,2 euros de IGIC).
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 26 de marzo a las 23.59 horas (horario peninsular) en la Plataforma de Contrataciones del Estado.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.