
Candelaria implanta tarifas progresivas en el abastecimiento del agua potable para incentivar el ahorro en el municipio
Concienciar de los costes a los usuarios, buscar la equidad social e incentivar el ahorro del agua, son los tres objetivos que han promovido la implantación de la modificación de la estructura tarifaria del abastecimiento de agua potable que se ha aprobado en el pleno de este jueves 25 de abril para el servicio de abastecimiento de agua. Cabe recordar, que las tarifas del agua en Candelaria no se actualizaban desde el año 2017. Donde durante este periodo de tiempo, se ha encarecido el precio de la compra de agua a los proveedores en un 30,9% desde 2017 hasta 2024, además, a lo que hay que sumarle otros costes como ha sido el incrementado de precio de la electricidad y de los suministros.
La nueva estructura tarifaria elimina el consumo mínimo de 10 metros cúbicos, que estaba fijado en 12,50 euros se consumieran o no. Con la nueva estructura de tarifas, se ha establecido una cuota por la prestación del servicio de abastecimiento doméstico de 14,25 euros al bimestre. De esta manera desaparece el consumo mínimo obligatorio establecido que no fomenta el ahorro de agua, que afecta significativamente al 11% de los usuarios del servicio, que son aquellos que no consumen agua, por lo que se deduce que son viviendas que o están vacías o son segundas residencias.
Consumos medios domésticos y tarifas
Con la modificación de las tarifas, al implantarse la cuota de servicio, de importe superior al importe del consumo mínimo establecido, para amortiguar la subida de la factura al vecino de Candelaria en busca de la equidad social, se facturará desde el primer metro cúbico consumido, pero se ha disminuido el precio del primer bloque, de 0 a 10 metros cúbicos, establecido en 1,25 euros el metro cúbico a menos de la mitad, siendo el nuevo precio de 60 céntimos el metro cúbico. En la misma línea, también se ha disminuido el precio del segundo bloque, establecido de 10 a 30 metros cúbicos, baja de 1,85 euros a 1,20 euros el metro cúbico.
Las familias residentes tipo en Candelaria, están conformada de 2 a 4 personas, teniendo en cuenta estos datos y la media de consumo, podemos hacer el siguiente análisis. Una familia de 2 miembros, que representa el 30% de la población residente en el municipio, consume de media 15 metros cúbicos que supondrá un importe de 26,25 euros al bimestre, un incremento de 6,04 euros respecto a la factura anterior. En lo que respecta a las familias de 3 miembros, que son el 23 por ciento de la población, su recibo del agua será de 32,52 euros al bimestre para un consumo medio de 23 metros cúbicos, lo que supondrá 3,20 euros más al bimestre que hasta ahora. Por último, una familia de 4 personas, que son el 19% de familias residentes tipo de los residentes, que normalmente consumen una media de 30 metros cúbicos, verán incrementado su recibo bimestral en 0,94 euros, siendo el importe de su factura de 43,30 euros al bimestre.
Consumos industriales
Al igual que en los consumos domésticos, en los consumos industriales se establece una cuota de servicio, desapareciendo también el consumo mínimo de 10 metros cúbicos. Se establecen cuatro bloques, frente a los dos anteriores, con precios progresivos por bloques de consumo, buscando que las empresas implementen sistemas eficientes en el uso de agua. La mayoría de los negocios del municipio son bares, restaurantes, tiendas, peluquerías, estando su consumo al bimestre entre una horquilla de 24 y 36 metros cúbicos, lo que supondrá una media de incremento de si factura de 6,50 euros al bimestre.