Candelaria se viste de gala para celebrar Canarias con un amplio programa cultural

Candelaria se viste de gala para celebrar Canarias con un amplio programa cultural

 El Ayuntamiento de Candelaria ha organizado un amplio programa cultural bajo la iniciativa «Candelaria celebra Canarias» para conmemorar el 30 de mayo. El programa incluye exposiciones, talleres, charlas, conciertos y fiestas tradicionales canarias.

La exposición «Parte de ti: Patrimonio Cultural de Candelaria» invita a recorrer un itinerario por los tesoros arquitectónicos, etnográficos, mobiliarios, toponímicos, inmateriales y arqueológicos que conforman la esencia del municipio. Un paseo por la Rambla Los Menceyes para descubrir las joyas que han forjado la identidad de Candelaria. Se podrá disfrutar hasta el 4 de agosto. Del 15 al 30 de mayo, el hall del Ayuntamiento de Candelaria abre sus puertas para exhibir una muestra de trajes típicos de cada isla del archipiélago. Un recorrido visual por la riqueza y diversidad de la indumentaria canaria.

El día 18 llega la segunda Muestra de la Cultura de Candelaria en la Plaza de Teror, Calles Condes de Abona y La Arena, Cine Viejo y aledaños. La Muestra contará con una amplia programación de actividades que abarcarán coloquios entre colectivos, artesanía, talleres infantiles, gastronomía, encuentro con autores canarios, etc. Los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales y bailes folclóricos, entre otras sorpresas.

Los niños y niñas de 5 a 11 años tienen una cita también el sábado 18 de mayo con el taller de cerámica «Decorando Canarias». Y los niños y niñas de 5 a 11 años tienen una cita el sábado 18 de mayo con el taller de cerámica «Decorando Canarias». Cabe resaltar que, a partir del 20 de mayo, los centros educativos del municipio se convertirán en escenarios de aprendizaje y diversión. Talleres sobre folclore canario, vestimenta, deportes, artesanía y más llenarán las aulas de conocimiento y tradición.

Los amantes de la gastronomía están de suerte. El programa de Agroecología de este mes se centra en el queso y el vino canario. Los viernes 11 y 17 de mayo, el Centro Rural «La Caseta» acogerá catas de estos productos, una oportunidad para deleitarse con el sabor auténtico de las islas.

El miércoles 22 de mayo, de 10.00 a 13.00 horas, el Centro Alfarero Casa Las Miquelas será el epicentro de un programa especial de Candelaria Radio dedicado a las tradiciones canarias. Un viaje sonoro por las costumbres y saberes populares que enriquecen la cultura local. En este mimo enclave se celebra desde principios de mes el taller de iniciación a la genealogía. El jueves 23 de mayo, el Espacio Cultural Cine Viejo se transforma en un escenario mágico para acoger el concierto «Paisajes Canarios». Benito Cabrera y la Banda de Música Las Candelas deleitarán con una selección de piezas musicales que capturan la esencia de las islas y, además,participará el director invitado Miguel Ángel Expósito.

El miércoles 29 de mayo, a las 21.30 horas, el tradicional «Baile de Magos» llenará la noche de ritmo y color. Las orquestas Acapulco, Sobrosa y Pepe Benavente serán las encargadas de animar esta fiesta tan especial, donde la magia y la diversión se dan la mano. Y el viernes 28 de mayo, a las 20.00 horas, la Agrupación Folklórica Igonce invita al público a un ensayo abierto en el Cine Viejo. Una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de este grupo y disfrutar de la riqueza del folclore canario.

El viernes 31 de mayo, a las 18.00 horas, la Zona Joven de Punta Larga se convierte en el punto de encuentro para una fiesta con música canaria, juegos tradicionales y comida típica. Se anima a las personas asistentes a vestirse de mago y compartir un rato agradable entre amigos. La inscripción debe hacerse a través de zonajoven@candelaria.es

 

 

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.