El bonito balcón canario identifica este edificio construido en el siglo XVII como residencia temporal para hospedar a los regidores y otras autoridades que acudían a Candelaria con motivo de sus fiestas.
Situado en el lateral de la entrada principal de la Basílica, junto a la fuente de los Peregrinos, en el siglo XX, este edificio fue usado como escuela y posteriormente como sede del Ayuntamiento de la Villa. En la actualidad es utilizado como sala de exposiciones y actividades culturales albergando en su interior el Espacio TEA Candelaria.
La construcción inicial de este edificio ha sufrido varias remodelaciones y diferentes usos a lo largo del tiempo: escuela de enseñanza, juzgado, ayuntamiento hasta ahora que funciona como sala municipal de arte. Justo debajo del balcón, se encuentra la Fuente de los Peregrinos. Fue instalada en 1959 por el artista Alfredo Reyes Darias. Esta obra destaca por el mosaico que representa a la Virgen de la Candelaria en uno de sus milagros. Como curiosidad, esta fuente fue costeada por los donativos de las mujeres canarias como muestra de fe hacia la Virgen de Candelaria.
Espacio TEA Candelaria
El Espacio TEA Candelaria es una iniciativa puesta en marcha para traer a Candelaria proyectos expositivos y culturales de arte contemporáneo, ya sean de la propia colección TEA o de convocatorias artísticas al efecto. Con ello se pretende promover una actitud creativa entre la ciudadanía y los visitantes, propiciando el debate sobre procesos culturales, despertando inquietudes y promoviendo la creación artística, la reflexión y el pensamiento sobre el mundo en el que vivimos. Las exposiciones disponen de folleto en español e inglés y la entrada es gratuita.