Fundación Candelaria Solidaria: balance positivo de 2023 con más de 900 personas beneficiadas

Fundación Candelaria Solidaria: balance positivo de 2023 con más de 900 personas beneficiadas

El Patronato de la Fundación Candelaria Solidaria se reunió este lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para presentar el informe de gestión del año 2023 y la propuesta del convenio colectivo para el personal de la entidad. La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, presidió la sesión y valoró positivamente el desarrollo de los servicios durante el pasado año, destacando la profesionalidad del equipo trabajador. “Contar con la Fundación es un orgullo para Candelaria, la calidad humana del equipo hace que las personas usuarias estén felices con los diferentes servicios y se conviertan en pilares de su vida diaria. Somos conscientes de la importancia de cuidarlos y mejorarlos, y en esta tarea nos encontrarán siempre”, agradeció la alcaldesa, también Presidenta del Patronato.

El Plan de Acción 2023 de la Fundación se centró en la promoción de la autonomía de las personas con diversidad funcional del Centro Ocupacional Arcoíris; el apoyo a familias en situación de vulnerabilidad alimentaria a través del Centro Solidario de Alimentos; la promoción del voluntariado; programas de empleo temporal; y el proyecto Sonrisas Mayores, que complementa la atención a personas mayores, con diversidad funcional y en situación de dependencia.

Más de 900 personas beneficiadas

En 2023, la Fundación Candelaria Solidaria atendió a 992 personas. Destaca el número de personas atendidas en el área de atención social, que incluye el Centro Solidario de Alimentos. Las mujeres representaron el 57,5% de las personas usuarias, mientras que los hombres el 42,5%. Los menores representaron el 24,5%.

Cabe señalar el programa de envejecimiento activo, el trabajo realizado se desarrolla principalmente en el domicilio de las personas beneficiaras. Además, se facilita, promueve y acompaña en el conocimiento y participación de los servicios existentes como la oferta sociocultural y comunitaria, permitiendo así acercar y conectar a quien más lo necesita con un círculo social de apoyo que promueva un envejecimiento saludable, en este sentido, se ha atendido a 132 familias.

Otro de los servicios clave es el Centro Ocupacional Arcoíris, actualmente, cuenta con once personas usuarias con edades comprendidas entre los 21 y 58 años, procedentes del municipio de Candelaria y Güímar. Terapia ocupacional, habilidades emocionales, logopedia, estimulación cognitiva, educación musical, actividades de interrelación comunicativa para propiciar la integración en la comunidad y en su entorno más próximo. Así como actividades de vida diaria fuera del centro.

El Centro Ocupacional nace en el año 2001 como un recurso sociosanitario en la atención a la diversidad, favoreciendo a lo largo de estos veintidós años la autonomía de las personas a través de acciones de terapia ocupacional y ajuste personal y social. Además, se apuesta por fomentar los procesos de autonomía y autodeterminación de las personas con diversidad funcional.

Candelaria Solidaria reconoce la importancia del voluntariado y durante 2023 contó con una media de 15 personas que colaboraron altruistamente de manera continua. La Fundación ratifica su compromiso con la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y con el desarrollo de acciones que fomenten la inclusión social y la participación comunitaria.

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez