Igueste impulsa el diálogo entre arte, memoria y territorio en el 45.º aniversario de la Bajada del Lagar

Igueste impulsa el diálogo entre arte, memoria y territorio en el 45.º aniversario de la Bajada del Lagar

El Ayuntamiento de Candelaria celebró este viernes en Igueste una propuesta cultural que invitó a reflexionar colectivamente sobre la relación entre arte, territorio y comunidad. La actividad formó parte de la programación conmemorativa del 45.º aniversario de la Bajada del Lagar de La Mesa, hito patrimonial que continúa siendo símbolo de arraigo e identidad para el pueblo de Igueste.

La alcaldesa, Mari Brito, valoró muy positivamente el encuentro y subrayó “la importancia de abrir espacios donde reconocernos en nuestra historia común. El lagar de La Mesa es un símbolo vivo del esfuerzo de cientos de vecinos que, hace 45 años, decidieron proteger su patrimonio. Volver a mirarlo desde el arte, la palabra y la memoria compartida es la mejor forma de honrarlo”. Por su parte, el concejal de Cultura, Manuel González, destacó que “Cultiv-arte ha permitido que diferentes generaciones se encuentren para reflexionar sobre los oficios, los relatos y las expresiones culturales que nos conectan con el territorio. Igueste vuelve a ser referente de participación y pensamiento colectivo”.

Diálogo, memoria y creación

La jornada dio comienzo en la Plaza Dimas Coello con la intervención “Yo estuve en el Rescate del Lagar de La Mesa”, a cargo de Pedro Núñez, quien evocó uno de los momentos más significativos de la historia reciente del barrio. Su testimonio abrió paso a la mesa de diálogo “Entre cepas y palabras, homenaje al rescate del Lagar de La Mesa”, moderada por José Joaquín Bethencourt (TajeaLab) y con la participación de Juan A. Jorge Peraza, Juan Jesús Méndez y Tanaira Rodríguez. El espacio propició una reflexión compartida sobre el valor patrimonial del lagar y su papel como elemento de cohesión social.

La programación continuó con la entrevista al artista urbano Matías Mata (Sabotaje al Montaje), quien compartió su trayectoria y su visión del muralismo como herramienta de diálogo entre paisaje, comunidad e identidad. Su intervención permitió acercar el vínculo entre creación contemporánea y memoria colectiva.

El alumnado del CEIP Igueste y del IES Punta Larga participó activamente en la jornada, reforzando la intención de incorporar la mirada de las nuevas generaciones en los procesos de conservación y transmisión cultural. Su presencia contribuyó a convertir el encuentro en un espacio vivo de intercambio y construcción conjunta de conocimiento.

Un fin de semana para celebrar el patrimonio

Esta cita supuso el arranque de un fin de semana en el que Igueste acogió diversas actividades en el marco del 45.º aniversario de la Bajada del Lagar, que incluyeron talleres abiertos, música, degustaciones vinculadas a los vinos locales, propuestas artísticas y oficios tradicionales, además del tradicional Baile de Magos, organizado por la Comisión de Fiestas de Igueste.

La conmemoración recuerda el gesto colectivo de más de un centenar de vecinos que, en 1980, bajaron pieza a pieza el lagar desde la montaña para preservarlo. Un acto de esfuerzo compartido que forjó una memoria común y que hoy continúa presente como referente cultural y comunitario.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.