La Asociación Cultural Venxamar celebra su 20º aniversario con un evento especial en Candelaria

La Asociación Cultural Venxamar celebra su 20º aniversario con un evento especial en Candelaria

Este sábado, 21 de octubre, es una fecha muy especial en Candelaria, ya que la Asociación Cultural “Taller de folklore Venxamar” celebra su vigésimo aniversario con una celebración única en el Espacio Cultural Cine Viejo. El evento incluirá una estampa popular del Grupo Las Tradiciones de Arafo, la obra costumbrista “Tu hija y la mía” del Grupo Folklórico Teguaco y los bailes tradicionales a cargo de Venxamar y la Asociación Cultural Chaveña. Las personas interesadas ya pueden reservar sus entradas en tickety.es.
El grupo Venxamar, a lo largo de dos décadas, ha sido un faro de la cultura y la tradición canaria en Candelaria, impulsando la identidad canaria, las tradiciones y la riqueza popular a través del folklore canario, han dejado una huella imborrable en la Villa Mariana. La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y Manuel González, concejal de Cultura, compartieron su celebración y admiración hacia Venxamar felicitando al grupo por estos 20 años de dedicación incansable en la promoción de la cultura canaria. “Son un verdadero orgullo para nuestro municipio, y su trabajo ha enriquecido nuestras vidas y ha mantenido vivas las tradiciones de nuestra tierra», destacó Brito.

Sobre la Asociación

El colectivo fue fundado en octubre del año 2003 y convergen en él una serie de personas que proceden de distintas formaciones culturales de carácter musical, teatral, asociativo, deportivo…que aportan todo su conocimiento hacia el buen desarrollo del taller, proyecto común. Hasta ahora, las actuaciones realizadas se han centrado en participar en festivales benéficos, romerías, actos culturales dentro y fuera del municipio de Candelaria, así como asistir a encuentros de folklore organizados por grupos más veteranos y de mayor solera.
La Asociación se define como un movimiento cultural autónomo constituido con el fin de potenciar el desarrollo de nuestra cultura tradicional, no solo en el ámbito musical sino también en aquellas tendencias costumbristas y populares que hacen del pueblo canario, un pueblo multicultural respetuoso con su pasado y a abierto a cualquier tendencia, en este caso, artística, que pueda innovar, o enriquecer, al conjunto de la sociedad canaria. Toma su nombre de un topónimo de Tenerife, que aparece reflejado en las Datas de Tenerife del año 1514, donde dice: …»es tierra de secano que son de Venxamar, sobre el barranco linde al camino de la Montañeta en Candelaria, Tenerife…».
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.