La Línea Urbana Circular de Costa de Candelaria roza los 7.400 viajeros en octubre

La Línea Urbana Circular de Costa de Candelaria roza los 7.400 viajeros en octubre

La Línea Urbana Circular de Costa continúa ganando usuarios y se consolida como una de las piezas clave en la movilidad del municipio. Según los datos correspondientes al mes de octubre de 2025, el servicio registró un total de 7.341 usuarios y usuarias, con una media de 236 pasajeros al día y 16 personas por viaje, cifras que muestran la buena acogida de la ciudadanía y visitantes.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, valora positivamente estos resultados: “La ciudadanía de Candelaria y quienes nos visitan han respondido de manera muy favorable a la puesta en marcha de la Línea Circular de Costa. Este servicio ha contribuido a conectar los estacionamientos disuasorios con puntos estratégicos como la Plaza de la Patrona de Canarias y Las Caletillas, facilitando el día a día y ofreciendo una alternativa sostenible al vehículo privado. Es un proyecto vivo, que hemos ido ajustando a las necesidades de la población y a la evolución de las obras en el entorno de la Plaza de la Patrona.”

El vehículo asignado a la línea cuenta con 13 plazas más una plaza reservada para personas usuarias de silla de ruedas. El servicio realiza 14 viajes diarios (siete en horario de mañana y siete en horario de tarde), cubriendo un recorrido de 11 kilómetros por trayecto, lo que supone un total de 154 kilómetros al día.

Asimismo, se registraron 18 viajes mensuales con personas con movilidad reducida usuarias de silla de ruedas, subrayando la importancia de un modelo de transporte accesible y adaptado.

 

Por su parte, el concejal de Transporte, Jorge Baute, resaltó el carácter estratégico de este recurso: “La Línea Circular de Costa es un hito en la forma de movernos por Candelaria. Los datos de uso confirman que estamos ante un servicio útil, eficiente e integrador. Seguiremos optimizándolo en función de la demanda, manteniendo la accesibilidad como elemento central.”

Un modelo pionero en Canarias

La Línea Circular de Costa forma parte del proyecto global de Transporte Urbano y a la Demanda de Candelaria, un servicio pionero que se ha convertido en referente en Canarias y que ha servido de modelo para otros municipios. Activo desde 2009, el sistema cuenta actualmente con seis líneas adicionales Barranco Hondo, Igueste, Araya, Las Cuevecitas–Malpaís, Playa La Viuda y Circular por Medianías, que conectan los barrios con el casco urbano. En conjunto, transportan mensualmente a más de 30.000 personas.

A excepción de la Línea Circular de Costa, estos servicios se integran en la Red Insular de Transporte, permitiendo beneficiarse de los descuentos asociados a las tarjetas del Cabildo.

 

Aparcamientos disuasorios y mejoras en rotación

Para acompañar esta apuesta por la movilidad sostenible, el Ayuntamiento ha habilitado en los últimos años distintas áreas de estacionamiento estratégico. En la Rambla de Los Menceyes se han acondicionado dos zonas, junto al CEIP Punta Larga y en la calle Las Arenitas. En el casco de Candelaria se han dispuesto espacios en la trasera de las Naves de Don Sixto, en la parcela de La Cardonera y en la zona del Cementerio, punto desde el que parte precisamente la Línea Circular de Costa. Asimismo, el aparcamiento de La Cardonera funciona como parking rotatorio desde el 1 de septiembre, con gratuidad durante las dos primeras horas de uso y tarifas progresivas a partir de la tercera, con el objetivo de mejorar la rotación de vehículos. Desde las 20.00 hasta las 8.00 horas, su uso también es gratuito.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.