Más de 400 altas de empresas y autónomos a través de Punto de Atención al Emprendedor (PAE) de Candelaria

Más de 400 altas de empresas y autónomos a través de Punto de Atención al Emprendedor (PAE) de Candelaria

Desde el Punto de Atención al Emprendedor (PAE) del Ayuntamiento de Candelaria se han realizado más de 400 altas de empresas y autónomos, en su mayoría relacionados con el sector servicios, desde el año 2008, cuando se constituyó. “Candelaria se ha destacado como uno de los primeros centros PAE de Canarias en habilitar el alta en línea para empresas, y continúa siendo uno de los centros más activos en términos de altas tramitadas en la actualidad” según manifiesta la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, quien puntualiza que en 2023 se tramitaron 10 altas y se asesoró a 60 personas en esta materia.
El servicio que se presta en el Centro Tecnológico de Candelaria (CTcan) es totalmente gratuito y las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o dirigirse a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local en el teléfono 922 500 800 extensión 4121 o en el correo electrónico prodae@candelaria.es

Los PAE desempeñan un papel crucial en la facilitación de la creación de nuevas empresas y el apoyo al inicio efectivo de su actividad.

Brito resalta la importancia de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local en el impulso económico del municipio: «Nuestra principal misión es fortalecer la actividad económica de Candelaria, centrándonos en la creación de empleo y el fomento de la actividad empresarial autónoma. Reconocemos el valor de la formación y la experiencia laboral como motores fundamentales para el desarrollo socioeconómico y la generación de riqueza en nuestra comunidad».

En cuanto al tejido empresarial de Candelaria, predominan las micro y pequeñas empresas, con una notable presencia de autónomos. Estas empresas se concentran principalmente en los sectores del comercio y la hostelería, así como en otros servicios. Con la implementación del Centro Tecnológico de Candelaria y el establecimiento del vivero y enclave de empresas asociado, se identifica otro sector prioritario para los próximos años: el ámbito empresarial con un marcado enfoque en la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Brito también pone de relieve la importancia de las medidas públicas de apoyo a personas emprendedoras: «Observamos un aumento significativo en las altas tramitadas cuando se aplican medidas de apoyo técnico y financiero para las personas emprendedoras. Nuestra Agencia de Empleo y Desarrollo Local está aquí para brindar ese apoyo integral y ayudar a convertir las ideas empresariales en realidades exitosas».

Así Brito, anuncia que junto con la creación del vivero de empresas en el CTcan, también planeamos activar este año un espacio de coworking diseñado para empresas y emprendedores que estén trabajando en proyectos empresariales innovadores. Este espacio no solo será un lugar físico para trabajar, sino también un entorno dinámico que fomente la colaboración, el intercambio de ideas y el crecimiento conjunto.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.