Puesta en valor de las danzas rituales en la cultura popular de Tenerife

Puesta en valor de las danzas rituales en la cultura popular de Tenerife

 
El Espacio Cultural Porfirio Torres Cruz en Igueste acogerá este viernes 10 de diciembre las jornadas “Las danzas rituales en la cultura popular de la isla de Tenerife, perspectivas para su salvaguarda”. Una iniciativa que tiene como objetivo analizar, discutir y valorar el estado actual de las danzas rituales y los riesgos a los que se enfrenta su supervivencia.
 
La jornada acogerá breves ponencias acerca de la salvaguardia del patrimonio inmaterial y de diferentes proyectos vinculados a la investigación, difusión y protección de estas danzas rituales, como la Danza Venerada de la Santísima Trinidad de Igueste de Candelaria, la Danza de las flores de Tegueste o la Danza de las cintas de la Florida. También albergará un debate entre integrantes de algunas comunidades como la mencionada Danza de Igueste, la Danza de San Joaquín de Fasnia y la Danza de San Pedro de Debajo de Güímar. El programa y las inscripciones para la asistencia presencial o virtual están disponibles en la web https://jornadapci.trivo.es
 
La jornada está organizada por la empresa Trivo. Territorios y Comunidades Sostenibles y cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Candelaria y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
 
Además, estos días Igueste vivirá varias jornadas que pondrán en valor la Danza de la Santísima Trinidad. Así el sábado, 11 de diciembre, en la Plaza de La Libertad de Igueste tendrá lugar el 3º Encuentro de Danzas y Rituales en el que se presentará la nueva vestimenta de la agrupación a cargo del investigador Juan de la Cruz y que contará con las actuaciones de las danzas de San Pedro de Debajo de Güímar, San Joaquín de Fasnia y la propia Danza de Igueste.
 
Por último, el domingo, 12 de diciembre, se presentará el documental “Patrimonio que se baila. La Danza Venerada Santísima Trinidad de Igueste” en el Espacio Cultural Porfirio Torres que ha sido elaborado por Trivo. Territorios y Comunidades Sostenibles y Beta Creativa, también financiado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Candelaria.
 
#CandelariaViva #CandelariaEsCultura
Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez