Red de asociaciones y colectivos de la Cultura

 

RED DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE LA CULTURA

Candelaria se ha convertido en el eje de una amplia red con más de 50 asociaciones formales y colectivos que trabajan por la cultura y la llenan de vida, fomentando la música, el teatro, el baile, el carnaval, las tradiciones, la literatura y el arte, dentro y fuera de la isla. Son más de 1500 personas de todas las edades que constituyen el músculo de una «Candelaria viva», empapado de valores y relaciones humanas. Sus actividades se esparcen por la red de espacios culturales, dinamizan la vida de los pueblos y protagonizan la programación anual del municipio, coorganizando una buena parte de la misma. Son, como se puede observar, un pilar fundamental en el desarrollo social de nuestra ciudadanía, individual y colectiva.

Red de asociaciones y colectivos de la Cultura de Candelaria.
Vídeo resumen con imágenes de los colectivos de Candelaria (2019).

 

MESA DE LA CULTURA DE CANDELARIA

La Mesa de la Cultura es un órgano incipiente de coordinación con representación de colectivos, artistas, creadores, monitores, iniciativas privadas y entidades con inquietudes culturales que lo deseen, para tener un espacio de intercambio, dar cuenta y evaluar la gestión municipal de la cultura, recoger aportaciones y sugerencias, compatibilizar los eventos culturales públicos y privados, introducir la participación ciudadana en la planificación de la estrategia de cultura y gestionar aquellas iniciativas que considere el sector. El planteamiento inicial es reunirse un mínimo de dos veces al año con dinámicas amenas, ágiles y productivas, donde se finalice siempre con acuerdos realizables. La participación es libre y abierta, propiciando la rotación de miembros. La primera reunión se celebró el 29 de abril de 2019.

Resumen 1ª reunión de la Mesa de la Cultura 29.04.2019.
Resumen 2ª reunión de la Mesa de la Cultura 29.03.2021. Presentación
Resumen 3ª reunión de la Mesa de la Cultura 25.10.2021. Presentación
Resumen 4ª reunión de la Mesa de la Cultura 24.01.2022. Presentación
Resumen 5ª reunión de la Mesa de la Cultura 21.02.2022. Presentación
Resumen 6ª reunión de la Mesa de la Cultura 28.03.2022. Presentación
Resumen 7ª reunión de la Mesa de la Cultura 04.05.2022. Presentación
Resumen 8ª reunión de la Mesa de la Cultura 03.11.2022. Presentación
Resumen 9ª reunión de la Mesa de la Cultura 30.03.2023. Presentación
Resumen 10ª reunión de la Mesa de la Cultura 25.10.2023. Presentación
Resumen 11ª reunión de la Mesa de la Cultura 24.01.2024. Presentación
Resumen 12ª reunión de la Mesa de la Cultura 20.03.2024. Presentación
Resumen 13ª reunión de la Mesa de la Cultura 13.11.2024. Presentación
Resumen 14ª reunión de la Mesa de la Cultura 29.01.2025. Presentación

Evento Calle Cultura

«Calle Cultura. Muestra de la Cultura de Candelaria», es una una jornada organizada desde la Mesa de la Cultura, donde se dan cita colectivos, asociaciones, artistas, servicios y empresas culturales del municipio para mostrar al público la actividad del sector que se hace en Candelaria. El 4  de junio de 2022 se celebró la primera edición y el 18 de mayo de 2024, la segunda.

Programa de Calle Cultura 2024. Vídeo 2024
Programa de Calle Cultura 2022.
Enlace a fotografías del evento en el Facebook del Ayuntamiento (2024), (2022).

 

CONVENIOS Y SUBVENCIONES A LA CULTURA

Dentro de las ayudas directas que brinda el Ayuntamiento a las asociaciones, se encuentra la línea de subvenciones nominativas incluidas en el Presupuesto General, así como la contratación de actuaciones y actividades para 25 colectivos, que van incrementándose. Para optar a ellas es necesario que la asociación esté legalmente constituida, con domicilio social en el municipio, cumpla con sus obligaciones legales, se inscriba en el Registro municipal de asociaciones y firme un convenio marco de colaboración con el Ayuntamiento.

Este convenio regula la colaboración entre el municipio y la asociación, de manera que se plasman, fundamentalmente, las condiciones de uso de los espacios culturales, el destino y justificación de la ayuda económica y las actividades que aportan los colectivos en beneficio del desarrollo cultural y social, favoreciendo la integración y la participación ciudadana de la comunidad.

Convenios firmados con las asociaciones culturales de Candelaria.

 

PLAN DE FORMACIÓN PARA ASOCIACIONES CULTURALES

La Concejalía de Cultura ha puesto en marcha un plan formativo anual con el objetivo de ofrecer herramientas para el desarrollo de los colectivos culturales y público interesado y auxiliar la difícil tarea de mantener una asociación hoy en día, proporcionando técnicas a sus miembros y creando un espacio de encuentro y experiencias. Los temas abordados son propuestos por el sector e impartidos por profesionales solventes en cada una de las materias, con diversas sesiones gratuitas anuales.

Consulta el Plan de formación 2019 para asociaciones culturales.
Consulta el Plan de formación 2022 para asociaciones culturales.

 

REGISTRO DE ASOCIACIONES DE CANARIAS

El primer paso que debe dar cualquier iniciativa cultural sin ánimo de lucro para constituirse en una asociación es tramitar la solicitud en el Registro del Gobierno de Canarias y cumplir los requisitos que se exigen. La Concejalía de Cultura ofrece el asesoramiento necesario para llevarlo a cabo y la experiencia para determinar la naturaleza de cualquier proyecto, que no siempre tiene que materializarse en una asociación cultural. Pero si fuera el caso, en el siguiente enlace se encuentra toda la información, modelos oficiales y procedimiento necesario.

Consulta el Registro de Asociaciones de Canarias.